Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:41 ULTIMOS TITULOS:

27/11/2025

Rodrigo Paz inicia su gestión con una imagen positiva de 51%: es el mejor posicionado de Sudamérica

Fuente: telam

La consultora argentina CB difundió este miércoles el ranking mensual que mide la popularidad de los presidentes de la región. A Paz lo siguen los presidentes de Brasil y Argentina

>Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia que asumió su mandato el 8 de noviembre, arranca su gestión con el mayor nivel de aprobación de presidentes de Sudamérica: logró un 51,7% de imagen positiva, según un Lo sigue en el ranking el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” de Silva, quien en su tercer mandato tiene prácticamente un empate entre su imagen positiva, de 45,8%, y la negativa, de 45,3%. El tercer lugar lo ocupa el argentino Javier Milei que tiene una imagen positiva de 47,2% que es superada por la negativa, de 50,3%.

Paz resultó electo presidente de Bolivia el 19 de octubre tras ganar en el primer balotaje del país al expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) con el 54% de los votos y consolidar el El nuevo mandatario, de 58 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y un político experimentado que lleva más de 20 años en la política: fue alcalde, concejal regional, diputado y senador.

En su debut como candidato presidencial logró capturar el descontento con la clase política y posesionarse como un candidato de “renovación”, pese a su historial en la función pública. Sus principales adversarios, en contraste, estaban en la primera plana de la agenda política desde los años 90.

El presidente Paz, que lleva casi 20 días en el Gobierno, ha intentado marcar un giro claro respecto a las dos últimas décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y atender las dos urgencias principales del país: normalizar el abastecimiento de combustibles y contener la inflación.

Analistas coinciden en que el principal desafío de Paz en el próximo quinquenio será recuperar la estabilidad económica del país con transformaciones estructurales y políticas públicas que sean sostenibles, pero descartan que vaya a marcar un nuevo ciclo en términos políticos o culturales. “El Gobierno va a tener poco tiempo para garantizar combustible, alimento y controlar el tema de la inflación. Las medidas que vaya a tomar posiblemente no sean populares, va a ser un Gobierno de emergencia y transición”, explicó el analista y consultor en comunicación política, Carlos Saavedra, en un diálogo con Infobae previo a la posesión de Paz.

En el otro extremo del ranking se encuentra Nicolás Maduro, de Venezuela, con un 75,3% de imagen negativa y apenas un 21,4% de aprobación en su país.

Lo sigue Gustavo Petro, de Colombia, con el 59,8% de imagen negativa y una imagen positiva que llega al 36,7%. En Ecuador, un 56,9% de los ciudadanos encuestados reprueban la gestión de Daniel Noboa, mientras que un 40,8% lo evalúa positivamente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!