18/11/2025
El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 9 años: sólo en 2025 rescató casi dos mil personas
Fuente: telam
La ceremonia entregó reconocimientos a parte de sus integrantes. Este año intervinieron en más de seis mil incendios. Nuevos recursos y formación
>En una ceremonia realizada en la Usina del Arte, La Ciudad de Buenos Aires conmemoró el 9° aniversario de la creación del Cuerpo de Las cifras operativas difundidas durante la jornada dan cuenta de la dimensión del trabajo realizado: Bomberos de la Ciudad contabilizó 22.019 intervenciones profesionales en lo que va del año. Del total, se señalaron con precisión 6.031 incendios, 1.861 salvamentos de personas y 245 salvamentos de animales.
Sobre esta base estadística, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, valoró la consolidación del cuerpo en términos organizativos y operativos: “Ustedes representan lo mejor del espíritu de esta Ciudad: solidaridad, valentía y compromiso porque ser Bombero no sólo es una profesión. Es ante todo una vocación de servicio a la comunidad”, dijo durante su intervención.El alcalde también subrayó el compromiso de la gestión con la protección del personal: “El cuidar a quienes nos cuidan, el proteger, el defender a quienes nos defienden y protegen, es una cultura muy profunda en nuestro gobierno y la vamos a seguir protegiendo”, afirmó, y añadió agradecimientos por el trabajo cotidiano del cuerpo.
En la misma línea remarcó la incorporación de recursos materiales y de formación como parte de ese acompañamiento: este año la Ciudad incorporó 340 nuevos equipos de protección estructural, 125 cascos para emergencias y un simulador de incendios de última generación, que permite entrenar en condiciones similares a las enfrentadas en situaciones reales. “Cuidamos a los que nos cuidan”, enfatizó el Jefe de Gobierno.La ceremonia incluyó la entrega de un premio especial: el reconocimiento al Bombero Superior Santiago A. Debiassi, de la estación IX “Versailles”, por el rescate de un niño de un año y medio en un siniestro donde se registraron víctimas fatales por intoxicación por CO2.Además, las jefaturas departamentales distinguieron a un largo listado de efectivos por distintos méritos y servicios; entre los nombrados figuran Fernando Soler, Edgardo Garro, Martín Nicolau, Carlos Griño, Pamela Gómez Atencio, Matías Dommel, Brian Maidana, Matías Bertello, Analía Carmona, Juan Demargherita, Gonzalo Calderón, Ian González, Carla Aguirre, Rafael Coronel, Cristian Bottaro, Jonathan Martínez, Maximiliano Castro, Gastón Romeo, Adrián Escobar, José Esteban Ríos, Sasha Emmanuel Gambera, Ignacio Hesling, Matías Catriel Sanz, Martín Santiago Uva, Christian Gabriel Bello y Solange Espagnac.
La creación del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad se remonta al 17 de noviembre de 2016, cuando se aprobó la Ley 5.688, que estableció el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad y dio origen al organismo encargado del resguardo de personas y bienes frente a incendios y derrumbes. En la jornada conmemorativa, la referencia a esa fecha sirvió para trazar el hilo institucional desde la génesis normativa hasta la operativa presente, sin que se incorporaran datos adicionales fuera del informe oficial.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



