17/11/2025
El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck
Fuente: telam
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron hoy con Leandro Zdero en Casa Rosada. Luego estuvieron con el mandatario de Río Negro, que se fue del palacio de gobierno sin realizar declaraciones
>Con el Presupuesto 2026 como objetivo, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes. El primer aliado electoral de La Libertad Avanza (LLA) visitó las oficinas ubicadas en el Ministerio del Interior, pero que utiliza el Jefe de Gabinete a las 9.15, con el objetivo de sumar voluntades legislativas al oficialismo.
Consultado por la reforma laboral en la que trabaja la administración libertaria, el chaqueño se pronunció a favor de “modernizar” el sistema de trabajo y aseguró que se llevó la promesa de acceder al borrador de la misma, un reclamo de varios de sus pares.
Asimismo, destacó la sentencia contra César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los autores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, al reafirmar que “se hizo justicia”. Si bien estaba previsto que el intercambio iniciara a las 11.30, debió adelantarse por incompatibilidades en la agenda. “Siempre hubo dos opciones de horario y por agenda calzó mejor a las 9″, explicaron a Infobae desde la cartera que encabeza “El Colo” Santilli.Lo cierto es que el tándem federal encabeza una nueva semana de reuniones con los representantes de las provincias para replicar el intercambio ampliado de 20 gobernadores que se mostraron junto al presidente Javier Milei en la última actividad de Guillermo Francos y Lisandro Catalán al frente de sus cargos.
El temario de ambos intercambios incluyó además la necesidad del Poder Ejecutivo de aprobar el Presupuesto 2026, pero también el debate por los cambios impositivos, la modernización laboral y el endurecimiento del Código Penal. Asimismo, los funcionarios se mostraron abiertos a las solicitudes de cada mandatario provincial con la idea de consolidar los apoyos.
El chaqueño fue el primero de los aliados que tuvo el sello libertario camino a las elecciones nacionales legislativas, donde la alianza se impuso con un 45,57% de los votos por sobre Fuerza Patria (43,58%), y es de los gobernadores que expresa mejor sintonía con el propio Milei.
El objetivo de Santilli es reunirse de manera individual con la veintena de mandatarios provinciales que expresaron su voluntad de colaborar con la administración libertaria y para eso, brinda algunas concesiones. Sin embargo, afuera de la nómina quedan los opositores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no serán convocados, al menos por ahora.
“La agenda tendrá algunas cosas más que vienen de los gobernadores. Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, prometió Santilli, con los empresarios industriales de testigo, en el marco de la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



