17/11/2025
El embajador Oxenford rechazó las críticas del kirchnerismo al acuerdo comercial con los EEUU: “Salimos del estatismo y el populismo”
Fuente: telam
El representante diplomático de la Argentina en Washington desestimó la mirada de quienes hablan de un “industricidio” y consideró que la provincia de Buenos Aires será directamente beneficiada. El vínculo entre países podría profundizarse con “un TIFA, un acuerdo amplio de comercio e inversión”
>En medio de la controversia política por el reciente entendimiento entre Argentina y Estados Unidos, el embajador Alec Oxenford defendió con firmeza el rumbo adoptado por el gobierno y desestimó los cuestionamientos del kirchnerismo, que agita temores sobre un supuesto “industricidio” en la provincia de Buenos Aires porque -sostiene- el acuerdo comercial favorece desproporcionadamente al país que preside Donald Trump.
Luego se enfocó en las críticas del peronismo: “Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien, no sé si queda mucho por destrozar...”, señaló con acidez; para Oxenford, “es absurdo” que la crítica provenga del distrito que preside Axel Kicillof porque -a su entender- Buenos Aires sería una de las beneficiarias directas del acuerdo comercial.
“La clave es ser honestos, decir la verdad y explicar lo que se está haciendo. Y este es un paso en la dirección correcta. Estamos caminando hacia el lado correcto”, enfatizó Oxenford en declaraciones a Radio Mitre.
El embajador consideró que el país se encuentra ante una coyuntura excepcional a nivel global. “Estamos en un momento geopolítico único, donde hay una relocalización de las cadenas de valor. Y si somos inteligentes y seguimos lo que estamos haciendo, vamos a atraer esas cadenas de valor que están saliendo de algunos países y que están yéndose a este... al que en Estados Unidos se llama el hemisferio occidental, que es básicamente las Américas”, sostuvo.
Para el embajador, el país está dejando atrás décadas de aislamiento: “Nos pasamos 80 años levantando muros, bueno, ahora estamos empezando a construir puentes, entre Argentina y Estados Unidos y entre Argentina y el mundo”.
Tras el comunicado oficial de la Casa Blanca y lo difundido por el gobierno argentino, el Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión deja sentadas estas bases principales:- El acuerdo todavía debe finalizarse y atravesar procedimientos internos antes de su entrada en vigor definitiva. Desde ambas administraciones se destacó que el texto constituye una clara señal de apertura para Argentina y abre un horizonte de crecimiento comercial y productivo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



