17/11/2025
Cómo abrazar lo “asqueroso” ayudó a David Szalay a ganar el Premio Booker
Fuente: telam
En "Flesh" (Carne), el escritor británico-húngaro desafió deliberadamente a sus lectores con una relación entre un chico de 15 años y su vecina casada, mucho mayor que él. Y funcionó: acaba de ganar el prestigioso galardón
>El escritor David Szalay desafió deliberadamente a sus lectores a enfrentarse a lo “asqueroso” de una relación entre un chico de 15 años y su vecina casada, mucho mayor que él, en el primer capítulo de su nuevo libro, Flesh (“Carne”).
El autor británico-húngaro, de 51 años, quien en 2016 estuvo a punto de ganar el premio de 50.000 libras esterlinas (65.500 dólares), ha ido forjando discretamente una reputación por su ficción realista y despojada, que a menudo explora temas de masculinidad y migración.
“Creo que el primer capítulo —aunque es bastante impactante, gráfico y algo asqueroso para algunas personas— te atrapa en el libro”, dijo a AFP.
Flesh sigue el ascenso y caída de Istvan, un inmigrante lacónico de Europa del Este que deja su humilde barrio en Hungría para hacer fortuna en Londres, llegando a convertirse en un rico socialité, con una vida marcada por acontecimientos aparentemente fuera de su control.
Incluso el título, Flesh (“Carne”), “incomodó un poco a la gente”, admitió, por su “sensación casi vulgar”.
Al igual que Istvan, Szalay usa las palabras con moderación, y también quería que fuera alguien como él, que estuviera “dividido” entre Hungría y Gran Bretaña.
“Nunca me sentiré completamente en casa en Hungría”, dijo Szalay, y añadió que también había “perdido el contacto” con Londres tras mudarse.
La narrativa se desarrolla en la época en que Hungría se unió a la Unión Europea, a principios de la década de 2000, abriendo la puerta para que personas como Istvan emigraran al oeste en busca de una vida mejor.
“La historia en Gran Bretaña no ocurriría después del Brexit”, afirmó el autor.
Szalay fue finalista del Booker en 2016 por All That Man Is (“Todo lo que el hombre es”), que explora la vida interior, a menudo solitaria, de nueve hombres diferentes.
“Aunque el libro es indudablemente sobre la masculinidad en cierto modo, no quisiera que ese fuera el enfoque dominante”, insistió Szalay, quien ha dicho que eliminó referencias explícitas a la masculinidad para dejar el libro abierto a la interpretación.
Szalay, que ya trabaja en algo nuevo, dijo que haber perdido el Booker ante el estadounidense Paul Beatty lo preparó para afrontar la victoria esta vez.
Fuente: AFP
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



