Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:04 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

La Unión Europea aprobó su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, seguridad y protección civil

Fuente: telam

El nuevo marco financiero de la UE contempla incrementos en partidas para energía, innovación, movilidad militar y más. “Europa debe seguir siendo competitiva”, resaltó la titular del Parlamento

>La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, confirmó este sábado la aprobación del presupuesto de la Unión Europea para 2026. Tras el acuerdo entre la Eurocámara y el Consejo, el bloque reforzará áreas clave como investigación, energía, transporte, seguridad, agricultura y protección civil.

El nuevo marco financiero fija el límite de asignaciones por compromisos en 192.800 millones de euros y las asignaciones por pagos en 190.100 millones para ese año. Además, el pacto reincorpora 1.300 millones de euros previamente recortados por los gobiernos nacionales, restableciendo el nivel inicial propuesto por la Comisión Europea.

Entre los incrementos figuran 20 millones de euros adicionales para ‘Horizonte Europa’ (investigación e innovación), 23,5 millones para el desarrollo de redes de transporte y energía y tres millones más para el programa educativo ‘Erasmus+’.

En el ámbito agrícola y ambiental, el programa ‘LIFE’ recibió un refuerzo de diez millones y ‘EU4Health’ sumó tres millones más. El Fondo Europeo de Garantía Agrícola incrementó en 105 millones su partida destinada a la promoción de productos agrícolas europeos.

El refuerzo presupuestario incluye también partidas de diez millones para el Mecanismo de Protección Civil y ‘RescEU’, así como otros diez millones para movilidad militar y una suma idéntica para la gestión de fronteras. En respuesta a la inestabilidad internacional, se incrementaron en 35 millones de euros los fondos destinados a la Vecindad Sur y la Vecindad Este, y se aprobaron 35 millones más para ayuda humanitaria.

Por otra parte, la Unión Europea celebra este sábado en Damasco un foro de diálogo en el marco de su Conferencia sobre el Futuro de Siria, lo que constituye la primera vez que un evento de este tipo se realiza en la capital desde el inicio de la transición democrática en el país.

El encuentro congrega a 500 personas, en su mayoría miembros de organizaciones y ONG de la sociedad civil siria, junto con delegados de las autoridades transitorias sirias, representantes de la UE y estados miembros, países vecinos, la ONU y ONG internacionales. La cita en Damasco se produce tras una serie de consultas organizadas por la UE junto a la sociedad civil y las autoridades de transición a lo largo del territorio sirio.

La representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, destacó que “tras décadas de brutal dictadura, Siria tiene ahora la oportunidad de reconstruir el país de una manera que refleje la voluntad del pueblo sirio”. Kallas subrayó la importancia de contar con un “espacio cívico seguro, independiente y dinámico” como elemento esencial en la fase de transición política siria.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!