Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 12:24 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

Cuáles son las medidas preventivas ante el humo del incendio en Ezeiza

Fuente: telam

Desde cubrirse la nariz y boca, hasta mantener las ventanas cerradas fueron algunas de las recomendaciones emitidas desde el área de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires

>La magnitud del El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak informó a través de las redes sociales que “los hospitales provinciales de la región están trabajando en red para garantizar la atención de todas las personas afectadas”. Más allá de asegurar la atención sanitaria en todos los hospitales, el ministro brindó una serie de recomendaciones.

“Para las y los vecinos de Ezeiza y zonas aledañas es importante que sigan las recomendaciones completas emitidas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y permanezcan adentro de sus hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas”, sostuvo.

Y remarcó que “ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), se comuniquen al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911 o se dirijan al centro de salud más cercano >Ante la presencia de humo, el ministerio de Ambiente sostuvo que “mientras los equipos técnicos y de emergencia continúan trabajando, solicitamos a la población de las zonas aledañas adoptar las siguientes medidas preventivas: Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas, apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior y evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos”.

Finalmente, se aclaró que “desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia continuamos monitoreando la situación en coordinación con las autoridades locales y los equipos de respuesta”.

Bajo el mismo lineamiento, el municipio de Cañuelas recomendó a los vecinos de la zona que a causa del humo producto de las explosiones registradas en el Polo Industrial de Spegazzini “se recomienda prevenirse permaneciendo en el domicilio de ser posible con puertas y ventanas cerradas, y utilizar barbijo en caso de circular en la vía pública”.

“Recomiendo que la gente no use barbijos sino máscaras que protejan toda la parte mucosa”, sostuvo el profesional en diálogo con Todo Noticias. Además, detalló que “en el caso de cianuros o monóxidos u otros tipos de sustancias que se combinan con hemoglobina van a producir una falta de oxígeno en la sangre y produce una anoxia que es la falta de capacidad respiratoria”

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!