Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:06 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

Donald Trump conversó con los líderes de Tailandia y Camboya tras la crisis fronteriza por nuevos choques armados

Fuente: telam

El presidente estadounidense mantuvo contactos directos con ambos gobiernos para sostener la tregua firmada en Kuala Lumpur, mientras la tensión vuelve a escalar con acusaciones cruzadas, un civil muerto y la suspensión del acuerdo de paz

>El presidente de Estados Unidos, Durante una visita oficial en Malasia, Trump firmó el pasado 26 de octubre un acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia, acuerdo respaldado por la mediación de Estados Unidos y en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Estas gestiones forman parte de los esfuerzos de la administración estadounidense por poner fin a la violencia en la zona y consolidar la paz regional. Además de estos contactos directos, la Casa Blanca aseguró que Trump se encuentra también en comunicación con Malasia para facilitar medidas que conduzcan a la pacificación, según declaraciones de un alto funcionario estadounidense recogidas en el mismo comunicado.

La tensión se reactivó tras nuevos enfrentamientos armados ocurridos el miércoles en la frontera entre Tailandia y Camboya, de los que ambas naciones se responsabilizaron mutuamente. La capital camboyana, Phnom Penh, informó sobre la muerte de un civil, mientras que Bangkok anunció la suspensión del acuerdo de paz respaldado por Washington poco antes del suceso.

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó a las autoridades de ambos países a respetar la tregua firmada en Kuala Lumpur a finales del mes pasado y a aplicar medidas concretas de distensión y confianza mutua. Estas declaraciones, emitidas a través de su portavoz Stéphane Dujarric en una rueda de prensa, llegaron después de que se reportara la muerte de al menos un civil y tres heridos por disparos del ejército tailandés en un nuevo brote de violencia fronteriza. El portavoz subrayó la necesidad de mantener el alto el fuego alcanzado el 26 de octubre y de implementar mecanismos de confianza incluidos en el pacto, con el fin de buscar una solución duradera y pacífica al centenario litigio.

Ese mismo miércoles, el primer ministro camboyano, Hun Manet, denunció que los disparos tailandeses habrían causado una víctima mortal y tres heridos en la población civil camboyana, justo después de la decisión de Bangkok de suspender el acuerdo de paz por un incidente con explosivos que hirió a militares tailandeses en la provincia de Si Sa Ket.

Ambos países intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de los nuevos choques. Phnom Penh sostuvo que un civil resultó muerto y varios heridos por disparos provenientes del lado tailandés de la frontera, mientras que el portavoz del ejército de Tailandia, Winthai Suwaree, afirmó que las tropas camboyanas abrieron fuego primero en la aldea tailandesa de Ban Nong Ya Kaeo, provincia de Sa Kaeo, lo que llevó a los soldados de Tailandia a responder con disparos de advertencia. El incidente, relatado por Suwaree, duró aproximadamente diez minutos y no dejó bajas reportadas del lado tailandés.

Pese a la firma del acuerdo trilateral de paz en Kuala Lumpur -que incluía el retiro de armamento pesado, la presencia de observadores regionales y la liberación de prisioneros camboyanos- la reciente suspensión del pacto y los incidentes con minas antipersona han resquebrajado la frágil tregua. Bangkok ha retrasado, además, la liberación de dieciocho soldados camboyanos capturados, parte central del compromiso alcanzado el mes pasado.

La incertidumbre sobre el futuro del alto el fuego entre Bangkok y Phnom Penh persiste tras los nuevos incidentes armados y la frágil aplicación del acuerdo firmado en Malasia, en tanto continúan abiertas las dudas sobre la resolución definitiva de la disputa territorial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!