Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:59 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

La Bolsa de Comercio de Mendoza firmó un acuerdo internacional clave para captar inversiones en minería

Fuente: telam

Será la sede del nuevo Hub Financiero de Minería, Energía y Mercados de Capitales, desde donde se coordinará Puente Andino, un espacio que conectará proyectos de Argentina, Chile, Perú y otros países andinos con los mercados de capitales globales

>La Bolsa de Comercio de Mendoza se consolida como protagonista de la integración financiera en la región andina luego de la firma de un acuerdo internacional clave para captar inversiones en minería y energía. El convenio, concretado durante el Finance Day & TSX Roadshow en su ciudad capital presenta a la provincia cuyana como la sede principal del nuevo Hub Financiero de Minería, Energía y Mercados de Capitales, denominado Puente Andino. Este centro cumplirá la función de conectar proyectos de ArgentinaChilePerú y otros países andinos con mercados internacionales de capital.

Luis Romano, presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza (BCM), consideró que este paso ubica a la institución en el “centro del Hub Financiero de Minería y Energía en desarrollo”, con el compromiso de promover actividades técnicas, educativas y de vinculación para acompañar la integración de los mercados en sectores claves. El acuerdo también fue rubricado por Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; Guillaume Légaré, director para Sudamérica de la Bolsa de Comercio de Toronto (TSX); y Julieta Artal Conte, líder de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de BYMA.

La iniciativa Puente Andino, impulsada desde Mendoza, busca articular proyectos mineros, energéticos y de financiamiento que requieren acceso a capital internacional, promoviendo al mismo tiempo las “buenas prácticas financieras y la educación técnica” en la región. De acuerdo con el acuerdo alcanzado, la BCM tendrá bajo su responsabilidad la recepción de delegaciones internacionales, la organización de rondas de inversión y el armado de foros regionales de capital, como el Foro de Capital Andino y el Día de las Finanzas. También coordinará talleres sobre inversión, criterios ESG, permisos, infraestructura y preparación de proyectos mineros.

En el evento, Guillaume Légaré manifestó el interés del mercado canadiense y confirmó: “Hemos seleccionado 30 iniciativas de Argentina y Chile y destacamos el rol de la Bolsa de Comercio de Mendoza como plataforma para este diálogo con inversores”. Esta perspectiva abre la puerta a una mayor llegada de inversores internacionales y sitúa a Mendoza como canal de acceso para la financiación de emprendimientos de gran escala, con especial énfasis en el sector minero, energético y de recursos naturales.

El alcance regional plantea la oportunidad de conectar a empresas y proyectos de toda la cordillera, creando nuevas posibilidades de financiamiento a través del contacto directo con los mercados de capitales más sofisticados. Además, la iniciativa espera incentivar la integración de herramientas de gobernanza y sustentabilidad, promoviendo estándares internacionales.

Con más de 80 años de trayectoria, la BCM se consolida como referente en la promoción del desarrollo económico y la transparencia financiera, habiéndose adaptado a las transformaciones del mercado de capitales y convertido en facilitador de inversiones y proyectos de integración internacional. El acuerdo firmado marca un nuevo capítulo en su evolución institucional, posicionando a Mendoza como polo de atracción para capitales y empresas interesadas en los recursos estratégicos de la región andina.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!