13/11/2025
Un municipio bonaerense designó a una inteligencia artificial como funcionaria
Fuente: telam
El chatbot estará a cargo de una Dirección General, por lo que contará con firma propia y podrá gestionar expedientes. Los detalles
>Por primera vez en la Argentina, un municipio designó a una Se trata del municipio bonaerense de Zárate, donde las autoridades designaron formalmente al chatbot ZARA. Según informó el gobierno local, es la primera ciudad del país en incorporar de manera oficial un sistema de IA dentro del organigrama estatal.
La medida fue oficializada esta semana por el intendente Marcelo Matzkin mediante el decreto municipal N.º 532/25. A través de ese documento, ZARA fue nombrada “Directora General de Atención al Vecino No Humana”, un cargo que depende de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital.“ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”, advirtió el mandatario, quien aseguró que el chatbot ofrecerá “una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”.Entre las tareas de ZARA se encontrarán la gestión de trámites, reclamos, solicitudes de turnos y consultas en cualquier momento del día. Además, ofrecerá respuestas personalizadas y derivará las consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario.“Desde el punto de vista del ciudadano de Zárate, estos asistentes reducen viajes, tiempos y barreras de acceso y en cuanto al desempeño administrativo mejoran la escala de atención”, señalaron desde la administración municipal.
Según indicaron desde el gobierno local, el objetivo del intendente es transformar a Zárate en un hub de inteligencia artificial a nivel nacional. En esa línea, recientemente resolvió otorgar una exención tributaria por 15 años a las empresas y startups que se radiquen en el municipio.
“El municipio reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad digital, y se consolida como un actor clave en el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y transparentes”, aseguraron.
En los próximos cinco años, la La automatización y los sistemas inteligentes reconfigurarán la mayoría de los sectores, obligando a millones de profesionales a reinventarse para mantener su empleabilidad.En paralelo, las denominadas soft skills —como la adaptabilidad, la creatividad y el pensamiento crítico— ganarán protagonismo en un entorno donde las máquinas ejecutan cada vez más funciones operativas.
Según el informe, emergerán 170 millones de nuevos empleos impulsados por la IA, la transición ecológica y los cambios demográficos, aunque otros 92 millones desaparecerán. El balance neto será positivo, con 78 millones de puestos adicionales a nivel global.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



