Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 02:47 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Frente a inversores de EE.UU., Quirno ratificó el plan económico y adelantó las reformas que Milei propondrá al Congreso en 2026

Fuente: telam

El canciller compartió una mesa redonda con el embajador Oxenford en el Meridian Internacional Center de Washington, donde participaron representantes de la industria automotriz, laboratorios, alimentos y energía, entre otros

>(Desde Washington, Estados Unidos) Pablo Quirno ratificó el curso del plan de ajuste económico durante una mesa redonda organizada por el Meridian Internacional Center, un prestigiosa institución de política exterior que actúa en Washington. Junto al canciller se alineó el embajador argentino Alec Oxenford, que describió el impacto global de Javier Milei.

Frente al canciller y el embajador escucharon con atención los siguientes representantes de las compañías de Estados Unidos que invierten en la Argentina: Chevron; 3M; American Global Strategies; Andeavor; Beacon Global Strategies; Clearch; Charles Camp Law; Corporate Council on Africa; Covington & Burling; Emerson; Ferring Pharmaceuticals Inc.; Genentech; General Mills; Hess; Kimberly-Clark y Merck.

A su turno, el embajador Oxford aseguró que Milei “es un rockstar internacional”, y describió un escenario doméstico e internacional que contribuiría a sostener y profundizar el programa de ajuste del Gobierno.

Tras la conferencia en el Meridian Internacional Center, Quirno fue recibido por Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), para ajustar los últimos detalles del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos.

“No nos gusta anticipar cosas hasta que no esté la tinta seca”, Hay muchas cosas que se están discutiendo, pero somos optimistas. La reunión bilateral entre el presidente Trump y el presidente Milei fue muy buena en ese sentido para terminar de cerrar los últimos aspectos“, aseguró Quirno antes de volar a DC, respecto al acueedo comercial con Estados Unidos.

La reunión se extendió por treinta minutos, y a continuación el canciller Quirno y su comitiva partieron rumbo a la embajada argentina ubicada en Dupont Circle.

Antes de ingresar a la embajada argentina, Susan Segal -CEO del Council- dialogó brevemente con Infobae.

-Muchas. Tengo muchas expectativas por lo que está pasando en Argentina”, contestó Segal con su habitual sonrisa.

La cita será en el Departamento de Estado y tendrá agenda abierta en un escenario regional atravesado por la crisis política en Venezuela, la lucha contra el narcotráfico y la ofensiva de China en América Latina.

Antes de ello, el canciller protagonizará un almuerzo en la U.S Chamber of Commerce, fijado para las 12:00 (hora de Washington).

Quirno visitará el imponente edificio de la US Chamber para describir el programa de ajuste económico y las posibles medidas que empujará Luis Caputo para bajar la inflación, contener el tipo de cambio y reducir el riesgo país.

Así habrá concluido su primera gira como canciller.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!