Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 17:53 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Dólar hoy en vivo: cómo operan las principales cotizaciones este martes 11 de noviembre

Fuente: telam

El mercado cambiario goza de estabilidad, en medio de una mejora de la prima de riesgo. Las dudas, sin embargo, siguen puestas en la capacidad del Gobierno para sumar reservas

>El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este martes que el Gobierno argentino activó un tramo del swap de divisas con Estados Unidos y esa operación generó una ganancia para el país norteamericano. Así lo comunicó durante una entrevista con la cadena MSNBC.

La bolsa porteña abrió con el S&P Merval en alza de 1,1% y un peso mayorista más débil frente al dólar. Los inversores siguen atentos a los mensajes del ministro Luis Caputo, quien anticipó en Nueva York que el gobierno planea recomprar bonos soberanos y que buscará acumular reservas en el Banco Central, lo que aporta previsibilidad y respaldo al mercado. El feriado en Estados Unidos limita la operatoria sobre bonos y mantiene el riesgo país por debajo de las 600 unidades.

El inicio de la rueda muestra estabilidad en el dólar Banco Nación, que abre en $1.445, mientras el dólar mayorista sube a $1.420,50. El dólar libre avanza levemente a $1.430. El MEP cotiza en $1.456,17 y el contado con liquidación en $1.480,26, ambos con una baja marginal. El riesgo país retrocede y se ubica en 598 puntos, con el dólar tarjeta sin modificaciones en $1.878,50.

La demanda de bonos en dólares se mantiene muy firme desde que el Gobierno ganó por amplio margen las elecciones legislativas y ayer se aceleró la tendencia alcista. Como resultado, el El mercado cambiario cerró la rueda previa con el dólar oficial en $1.445 en Banco Nación y el mayorista en $1.415. El dólar MEP se mantuvo en $1.458,54 y el contado con liquidación en $1.482,64. El dólar libre finalizó en $1.425, mientras que el riesgo país se ubicó en 599 unidades. La cotización del dólar tarjeta alcanzó los $1.878,50.

En la primera jornada de la semana, el dólar minorista no experimentó cambios y cerró a $1.445 en las pizarras del Banco Nación, mientras que la cotización mayorista avanzó 5 pesos hasta los $1.420,50. En tanto, las acciones y los bonos retomaron la tónica alcista, y el El dólar minorista cerró la jornada anterior sin cambios en $1.445, mientras que el mayorista avanzó a $1.420,50. El dólar MEP se ubicó en $1.458,54, el contado con liquidación en $1.482,64 y el dólar blue en $1.425. Los bonos soberanos operaron al alza y el riesgo país se redujo a 596 puntos, el nivel más bajo desde enero. Las reservas del Banco Central aumentaron USD 142 millones y el mercado se mantiene atento a señales sobre la acumulación de reservas y el esquema cambiario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!