Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 15:27 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

El cambio drástico en las raquetas que propone Toni Nadal para hacer más atractivo el tenis y los dos argentinos que puso como ejemplo

Fuente: telam

El tío y ex entrenador de Rafa afirmó que ya no hay “jugadores tácticos como Coria o Gaudio” y propuso una solución para frenar la velocidad e intensidad del juego

>El debate sobre la evolución del tenis profesional adquirió fuerza en los últimos días tras las declaraciones de Toni Nadal, ex entrenador y tío de Rafael Nadal, al medio italiano La Gazzetta dello Sport. Nadal propuso la reducción del tamaño de las raquetas como solución para frenar la velocidad e intensidad del juego y asegurar el espectáculo, una medida que, según su perspectiva, transformaría la dinámica dentro y fuera de la pista.

El actual desarrollo del tenis, subrayó, destaca “una competición para ver quién golpea más fuerte”. A su entender, cada jugada exige desplazamientos y arranques que ponen al límite la capacidad física de los atletas: “Cuando haces movimientos tan rápidos, cuando llegas a toda velocidad a una pelota, frenas y vuelves a arrancar, es fácil que el cuerpo llegue al límite y se lesione. Creo que habría que intentar ralentizar un poco el juego”.

Al comparar la evolución del tenis con la de otros deportes, Toni Nadal remarcó la transformación estratégica experimentada por el fútbol tras el Mundial de Italia 1990 y ejemplificó: “El tenis es el único deporte que empieza con un ‘penalti’: si sacas bien, el adversario no juega... En otras disciplinas han cambiado las reglas para aumentar el espectáculo”. Recordó los cambios en el reglamento del fútbol que incentivaron el ataque y la protección del talento, a diferencia de un tenis profesional que, a su juicio, se ha preservado sin modificaciones de fondo.

La entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport también abordó la relación de Rafael Nadal con las Finales ATP, único gran torneo que no figura entre sus títulos. Consultado por esta ausencia, Toni Nadal comentó con ironía y honestidad: “En primer lugar, porque nunca han celebrado las Finales sobre tierra batida...”, matizó el entrenador. Añadió: “Bromas aparte, Rafael siempre ha jugado bien en todas las superficies, pero casi siempre llegaba al final de la temporada muy cansado físicamente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!