Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:20 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

El escritor David Szalay ganó el Premio Booker por “Flesh”

Fuente: telam

El autor canadiense-húngaro-británico se impuso entre 153 novelas con una obra que explora la vida de un hombre desde sus orígenes humildes hasta la élite londinense, destacando por su estilo sobrio y arriesgado

>El escritor canadiense-húngaro-británico David Szalay ganó el Premio Booker de ficción este lunes por Flesh, la historia de la vida de un hombre desde sus orígenes obreros en Hungría hasta convertirse en millonario en Reino Unido, donde lo que no está en la página es tan relevante como lo que sí aparece.

El autor fue seleccionado entre 153 novelas presentadas por un jurado que incluyó al escritor irlandés Roddy Doyle y a la actriz Sarah Jessica Parker.

Doyle afirmó que “Flesh”, un libro “sobre la vida y la extrañeza de vivir”, resultó la elección unánime del jurado tras una reunión de cinco horas.

La novela de Szalay narra, con un estilo sobrio y sin adornos, la vida del taciturno István, desde su relación adolescente con una mujer mayor hasta su época como inmigrante en Reino Unido, y su inesperada llegada a la alta sociedad londinense.

Al recibir el trofeo en el Old Billingsgate de Londres —antiguo mercado de pescado transformado en sala de eventos—, Szalay agradeció al jurado por premiar su “arriesgada” novela.

Recordó que preguntó a su editora “si podía imaginar una novela llamada ‘Flesh’ ganando el Premio Booker”. “Ahí tienes tu respuesta”, comentó.

Doyle, quien presidió el jurado, señaló que István pertenece a un grupo a menudo ignorado en la ficción: el hombre de clase trabajadora. Dijo que desde que leyó el libro, observa con más atención a los porteros de bares de Dublín al pasar junto a ellos.

“Nos presenta a un cierto tipo de hombre e invita a mirar más allá de su rostro”.

“Flesh” recibió elogios de muchos críticos, aunque desconcertó a otros por su negativa a llenar los vacíos en la historia de István: grandes tramos de su vida, incluidos su encarcelamiento y su servicio militar en Irak, se mencionan solo de forma indirecta, y el protagonista es notablemente inexpresivo, siendo “Okay” su respuesta más habitual.

“Es un personaje bastante opaco”, reconoció Szalay en una conferencia de prensa. “No se explica ante el lector. No es muy articulado. Así que realmente no sabía muy bien cómo respondería la gente ante él”.

Doyle señaló que el jurado “apreció la sobriedad de la escritura”. “Nos gustó cuánto se revelaba sin que la revelación fuera evidente… Ver a este hombre crecer, envejecer y aprender tanto sobre él, a pesar suyo”, afirmó. “Si los huecos se llenaran, el libro perdería fuerza”.

Szalay comentó que aún no ha pensado en qué usar su premio, salvo “tomar unas pequeñas vacaciones y guardar el resto en el banco”. Harvey, la ganadora del año pasado que entregó el trofeo a Szalay, dejó un consejo. “Prepárate y contrata a un buen contador”, recomendó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!