Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 18:45 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Daniel Arroyo alertó sobre el endeudamiento familiar y la falta de redes comunitarias: “El Gobierno se desenganchó demasiado de los barrios”

Fuente: telam

El diputado nacional y exministro de Desarrollo Social advirtió que los vouchers no resuelven el problema estructural y remarcó la urgencia de fortalecer la contención social frente a la crisis

>Daniel Arroyo, diputado nacional y exministro de Desarrollo Social, hizo un diagnóstico severo sobre la situación de la política social en la Argentina actual: “El Gobierno se desenganchó demasiado de lo que pasa en los barrios y hay que reengancharlo. Ojalá el sistema de voucher sea como un mecanismo para poder hacerlo, pero, por sí solo, no alcanza”. Y sostuvo que la crisis de pobreza, endeudamiento y falta de trabajo formal está profundizándose y que las políticas recientes no logran contener la conflictividad.

Al referirse a la propuesta de reemplazo de planes sociales por capacitación y el uso de sistemas de vouchers, Arroyo fue enfático: “El sistema de voucher puede complementar la política social, pero no es suficiente”. Y explicó que estos funcionan en otros países como apoyo educativo o de formación para actividades productivas, pero en la Argentina “el gran desafío sigue siendo el trabajo” y la inserción real de los sectores populares en el empleo formal.

El exministro profundizó sobre el cambio en la dinámica de los sectores populares: “Históricamente, la construcción fue el mayor empleador, pero hoy el rubro con más demanda será el cuidado de personas, que además es el peor remunerado. Hace falta regulación estatal urgente y un nomenclador para salarios de acompañantes terapéuticos y cuidadores”.

En cuanto al tejido social, remarcó que la desaparición de la intermediación de las organizaciones en la política social fue acompañada por la pérdida de vinculación con los barrios: “No hay más intermediación ni interacción. El beneficiario está desenganchado y la red comunitaria está agotada”. Y destacó el papel de la escuela como único espacio con legitimidad, pero advirtió que la falta de recursos y articulación estatal pone en riesgo su capacidad de contención.

Sobre la oportunidad actual, Arroyo opinó que el país tiene margen para reformas profundas: “Sí hay una oportunidad, pero hay que corregir el rumbo. El modelo de nada de Estado y todo mercado es muy desequilibrado”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!