Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 18:36 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ”

Fuente: telam

El embajador argentino en Washington resaltó la magnitud del reciente viaje presidencial. "Líderes del mundo nos miran con admiración y las compañías muestran interés en en redoblar la inversión en Argentina", aseguró el diplomático

>La reciente gira de Javier Milei por los Estados Unidos fue considerada por el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, como un punto de inflexión en la proyección internacional del país y en la percepción del liderazgo del mandatario argentino.

El embajador enfatizó el valor simbólico y estratégico de la presencia del Presidente en foros globales de alto nivel en los que la selectividad de los invitados marcó la diferencia: “En el American Business Forum, donde había líderes principales del mundo de la empresa, de la política, de la cultura (entre ellos estuvieron Jeff Bezos, Eric Schmidt, Lionel Messi, Rafael Nadal y Serena Williams), de la política los únicos dos fueron Donald Trump y Javier Milei”, resaltó Oxenford en diálogo con Radio Mitre.

En ese marco, el diplomático remarcó la singularidad de la coyuntura actual, en la que confluyen factores internos y externos inéditos en la historia reciente del país: “Yo creo que en Argentina, por ahí por primera vez en 100 años, vemos tres cosas fundamentales: un liderazgo claro del Presidente; un apoyo internacional muy explícito, liderado por Estados Unidos; y ahora un apoyo interno, que quedó evidenciado con las elecciones”.

En cuanto a la figura del mandatario libertario, reflexionó: “A veces me da la impresión que no hay conciencia de la posición que Argentina está empezando a ocupar gracias al liderazgo de de Javier Milei, que es tan reconocido y tan escuchado en los foros más importantes del mundo“.

La estabilidad macroeconómica y el respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos, fueron destacados como elementos clave para el proceso de recuperación: “No sería posible un resultado como el que estamos viendo en todas las variables si no hubiera un orden macroeconómico. Y creo que el orden macroeconómico tiene en parte que ver, la estabilidad macroeconómica tiene en parte que ver también con el apoyo percibido que existe de nuestro aliado principal, que es Estados Unidos”, afirmó el embajador.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!