Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 18:26 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

El asado subió más de 8% durante octubre en el AMBA: cuáles son las causas

Fuente: telam

El mes pasado los precios de los distintos cortes de carne se aceleraron. Cómo quedaron los valores por kilo

>Los precios de los distintos cortes deSegún el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en lo que va del año, el incremento acumulado en carnes alcanza el 37,5%, mientras que la suba interanual llega al 61,3%.

Los mayores aumentos del mes se registraron en el asado (8,2%), la picada especial (6,1%) y el matambre (5,5%). El osobuco fue el único corte que bajó (-0,4%), mientras que el lomo y la carnaza común apenas subieron 0,2%, y la tortuguita, 1,3%.

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa nacional de Carnes, explicó que la suba, especialmente la del asado, se debe a un mayor consumo dado la celebración del Día de la Madre y los feriados del mes. También señaló que hubo días de lluvias que generaron una merma en la oferta.

Sergio Pedace, Vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), aseguró: “Está faltando hacienda, hay poca oferta de ganado y el sector de exportación está buscando novillos que no hay y se está llevando los novillos para recriarlos. Al faltar ganado, sube el precio. Y esto va a seguir así de ahora en adelante, por más que cada vez se venda menos carne en el consumo”.

“El sostenido aumento de los precios mayoristas (valor pagado por carnicerías) de novillo y novillito puede derivar en las próximas semanas en una fuerte suba de precios para los consumidores”, indican.

En tanto, el precio del pollo fresco mostró una caída del 0,9% en octubre frente a septiembre. En los primeros diez meses de 2025 el alza fue del 21,9% y, en comparación con octubre de 2024, del 31,9%. En tanto, el pechito de cerdo aumentó 2,3% mensual, 12,7% en el año y 33,1% interanual.

En las carnicerías, la carne vacuna subió 3% durante octubre y acumula un incremento del 64,8% en relación con el mismo mes del año pasado. En los supermercados, los precios se incrementaron 2,6% mensual y 54,1% interanual.

En cambio, el asado (574,2 pesos, +4,5%), el peceto (101,6 pesos, +0,6%), la falda (2.356,4 pesos, +28,5%), la picada común (2.273,8 pesos, +28,9%) y la carnaza común (2.377,7 pesos, +24,9%) resultaron más económicos en las grandes superficies.

El mismo comportamiento se observa en otras carnes: el pechito de cerdo y el pollo son más baratos en los supermercados, con diferencias promedio de 643,7 pesos (8,3%) y 869,8 pesos (21,4%), respectivamente.

En términos relativos, destaca el IPCVA, durante los primeros diez meses de 2025, con el valor de un kilo de asado se pudieron adquirir en promedio 3,1 kilos de pollo fresco, lo que representa un aumento del 9,8% frente al mismo período de 2024. En el caso del cerdo, un kilo de asado equivale a 1,5 kilos de pechito, un 5,9% más que un año atrás.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!