Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 14:10 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

“No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón

Fuente: telam

Tokio pidió explicaciones a Beijing luego de que su representante diplomático hiciera ese comentario sobre Sanae Takaichi. La flamante líder del gobierno nipón había hablado sobre un posible ataque de Beijing a Taiwán

>Japón presentó una queja formal a China el lunes 10 de noviembre de 2025, tras considerar “extremadamente inapropiados” los comentarios realizados por el cónsul general chino en Osaka, Xue Jian, sobre la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. El episodio se enmarca en el incremento de las tensiones diplomáticas entre ambos países a raíz de la postura japonesa respecto a un posible conflicto en Taiwán, país gobernado democráticamente.

En respuesta, el sábado 8 de noviembre, Xue Jian publicó en redes sociales un comentario violento tras compartir un artículo del diario Asahi donde hacía referencia a las palabras de Takaichi: “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello que se ha abalanzado sobre nosotros sin dudarlo un instante. ¿Están preparados?”. El mensaje fue posteriormente borrado. El secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, señaló el lunes que, aunque la intención del diplomático chino “no estaba del todo clara”, la publicación era “extremadamente inapropiada”, y confirmó que tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón como la embajada en Beijing elevaron una queja ante las autoridades chinas, exigiendo la eliminación del mensaje.

Al ser consultado sobre posibles sanciones, Kihara mencionó que Xue ya había realizado antes “múltiples comentarios inapropiados” y que Japón ha solicitado repetidamente a China que tome medidas al respecto.

Por su parte, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó el lunes en rueda de prensa que la publicación constituía una respuesta a los “comentarios erróneos y peligrosos” de Takaichi sobre Taiwán. Además, instó al gobierno japonés a “analizar en profundidad sus responsabilidades históricas”.

Durante una comparecencia ante la comisión de Presupuestos de la cámara baja japonesa este lunes, Takaichi reiteró su postura respecto a la posible intervención de Japón en defensa de Taiwán si se produjera un ataque militar chino. Respondió a las críticas provenientes de Beijing y del Partido Democrático Constitucional, insistiendo en que sus declaraciones reflejan la posición oficial del gobierno y afirmando que no las retiraría. Explicó que, según el marco legal vigente, una “situación de amenaza a la supervivencia” habilitaría la defensa colectiva, pudiendo incluir el envío de tropas de las Fuerzas de Autodefensa para apoyar a Taiwán en caso de bloqueo o ataque armado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!