Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 13:38 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Comienza hoy el juicio contra tres policías acusados de torturar y agredir a dos adolescentes en Mar del Plata

Fuente: telam

El episodio ocurrió en 2022 en un descampado de Mar del Plata. Los jóvenes de 14 y 16 años recibieron golpes, amenazas de muerte y sometimiento con armas de fuego

>Este lunes comienza el juicio por jurados contra tres policías de Mar del Plata, acusados de haber Ariel Estévez, Vanesa Cano y Jonathan Cabrera enfrentan cargos como coautores de los delitos de detención funcional ilegal y torturas. Todo, de hecho, fue grabado por ellos mismos.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local La Capital de Mar del Plata, El proceso se llevará adelante en el Tribunal N° 2 con un jurado popular, tras una investigación llevada adelante por los fiscales Luis Ferreyra y Juan Pablo Lódola.

El expediente detalla que este último golpeó en la boca al menor de 14, le gatilló con su arma en la cabeza y luego intentó hacer lo mismo en la boca. Finalmente, le colocó unas esposas. Al mismo tiempo, Estévez extrajo su arma reglamentaria y se la apoyó en las costillas, amenazándolo de muerte. “Le ordenó que no gritara porque, de lo contrario, lo iba a matar”, relatan la investigación. Los chicos fueron trasladados a un descampado en Strobel al 1050, donde continuaron las golpizas y las amenazas.

Finalmente, los oficiales les ordenaron con una escopeta en mano que corrieran, simulando un fusilamiento. Según el expediente, el objetivo era amedrentar y someter a los adolescentes con tormentos físicos y sufrimientos psíquicos graves. La jueza Rosa Frende, al ordenar la detención de los cuatro policías implicados, encuadró el accionar de los oficiales como un caso de privación ilegítima de la libertad agravada y torturas. “Con ese mecanismo tortuoso, el personal policial interviniente incurrió en un procedimiento ilegítimo por donde se lo mire, procedieron a aplicarle tormentos físicos y sufrimientos psíquicos de gravedad a los menores”, acusó.

Posteriormente, Estigarribia fue sobreseída y no llegó a la instancia de juicio luego de que la Cámara de Apelaciones considerara que, si bien estuvo presente durante los hechos, no existían “claros fundamentos” que acreditaran su participación en la comisión de las torturas y solo cumplió funciones de identificación de personas en la vía pública. Frende sostuvo que la mujer quedó como espectadora de actuaciones ilícitas llevadas a cabo por sus compañeros.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!