Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 12:29 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Atlántico Sur: científicos buscarán microbios Asgard, posibles antepasados de humanos, plantas y animales

Fuente: telam

A bordo del buque científico Falkor (too), 26 expertos trabajarán en aguas uruguayas para recolectar muestras y comprender mejor cómo aparecieron las primeras células complejas en la historia del planeta

>El origen de los seres humanos, los animales y las plantas tiene raíz en una alianza Postularon que esos microbios habrían dado lugar, junto con la asociación de una Somos todos asgardianos”, suele decir el profesor Brett Baker, de los departamentos de Biología Integrativa y Ciencias Marinas de la Universidad de Texas en Austin, en los Estados Unidos. Expresa así la idea de que todas las formas complejas de vida tienen su origen en un ancestro común con las Asgard.

>El científico, que es biólogo y doctor en geología, está dedicado al estudio de los microorganismos marinos.

Con sus colaboradores, ya reveló detalles concretos sobre las capacidades biológicas del ancestro más cercano a las células complejas. Pero dará un paso más al ser uno de los líderes de una nueva campaña a bordo del barco Falkor (too).

La exploración, que llaman “Buscando a nuestros ancestros microbianos”, se desarrollará entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre para buscar y estudiar a las Asgard Archaea en la desembocadura del Río de la Plata, en la plataforma costera uruguaya y en zonas más profundas de la Zona Económica Exclusiva de Uruguay.

Baker estará acompañado por 25 científicos de universidades de Austria, Canadá, Estados Unidos, India, Reino Unido, República Checa, México y Uruguay.

Para conseguir el objetivo, los investigadores utilizarán laboratorios para hacer experimentos, secuenciadores que leerán el ADN de los microorganismos en tiempo real y microscopios avanzados para ver si las arqueas aún se asocian con bacterias, algo que podría dar pie a nuevas formas de vida.

“Visitaremos 11 sitios para hacer muestreos, que se ubican entre los 50 metros de profundidad y cerca de los 2.800 metros”, mencionó Calliari.

Las arqueas forman uno de los tres grandes dominios de la vida junto a bacterias y eucariotas. Son microorganismos unicelulares. Presentan una estructura celular y procesos bioquímicos que los diferencian de otros seres vivos.

Dentro de este dominio, el grupo de las arqueas Asgard se volvió clave tras su descubrimiento en 2015 en la fuente hidrotermal conocida como Castillo de Loki, ubicada en el fondo del océano Ártico.

En 2021, el doctor Baker junto con Kathryn Appler y Xianzhe Gong, del Instituto de Ciencia y Tecnología Marina de la Universidad Shandong de China, publicaron una revisión sobre la biodiversidad microbiana marina en “Las arqueas de Asgard han sacudido el árbol de la vida”, afirmaron los tres investigadores en la revisión. Su descubrimiento cambió por completo la manera en que los científicos entienden cómo evolucionaron los seres vivos en la Tierra.

Cuando se describieron las arqueas Asgard, los investigadores notaron que estos microorganismos comparten muchas características genéticas con los eucariotas.

Los eucariotas ahora se consideran descendientes directos de un antepasado compartido con las arqueas Asgard, y no ramas completamente aparte.

En mayo pasado, otro grupo de investigadores volvió a llamar la atención sobre las Asgard, a través de un estudio publicado en la revista Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal (ETH Zurich) en Suiza, la Universidad de Viena, en Austria, y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia analizaron a una especie de Asgard, conocida como Lokiarchaeum ossiferum, que encontraron en los sedimentos de un canal de agua salobre, en Eslovenia.

Detectaron que las arqueas Asgard contaban con un citoesqueleto con características que hasta ahora solo se atribuían a los eucariotas.

Los resultados también apoyaron la idea de que la transición hacia la vida compleja comenzó en organismos similares a las arqueas Asgard.

Recientemente, Brett Baker y su equipo descubrieron a Hodarchaeales, un grupo de microbios dentro de las arqueas Asgard.

Estos microorganismos fueron encontrados en lodos de estuarios donde se mezcla el agua dulce y salada.

El conocimiento que surja de esta nueva campaña podría revelar también nuevas pistas sobre nuestro propio pasado microscópico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet