09/11/2025
Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza
Fuente: telam
Los mediadores árabes solicitaron que se especifiquen los poderes de la Fuerza de Estabilización Internacional mientras el Consejo de Seguridad de la ONU discute el borrador estadounidense. El documento propone un mandato hasta 2027 para gobernar y desmilitarizar el enclave
>Egipto y Qatar, mediadores clave en la guerra de Gaza junto a Estados Unidos, solicitaron el domingo definir el mandato y los poderes de una Fuerza de Estabilización Internacional en el enclave palestino, cuyo despliegue se discute actualmente en Nueva York.
“La llamada abordó las consultas en curso en Nueva York sobre el despliegue de la Fuerza Internacional de Estabilización. Ambos ministros destacaron la necesidad de definir su mandato y poderes de manera que apoyen los esfuerzos de recuperación y reconstrucción temprana”, indicó la nota.
Según medios estadounidenses e israelíes, el mandato de la fuerza internacional de seguridad en Gaza sería de al menos dos años. El documento, etiquetado como “sensible pero no clasificado”, otorgaría a Estados Unidos y a otros países un amplio mandato para gobernar Gaza y garantizar su seguridad hasta finales de 2027, con la posibilidad de extensiones posteriores.
Aunque los miembros del Consejo de Seguridad aparentemente apoyan la idea general de la fuerza de estabilización, fuentes diplomáticas señalan que el texto plantea varias interrogantes, incluyendo la falta de un mecanismo de supervisión del Consejo de Seguridad, el papel de la Autoridad Palestina y los detalles del mandato de la fuerza.
El acuerdo firmado por Israel y el grupo terrorista palestino Hamas establece que la tregua abarca toda la Franja de Gaza, y que el Ejército israelí debe retirarse hasta una frontera imaginaria denominada “línea amarilla”, pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella.
En el ámbito humanitario, a pesar de algunos avances en la entrega de alimentos a los gazatíes, el territorio permanece en urgente necesidad de asistencia, según indicó el viernes un portavoz de la ONU. Las Naciones Unidas y sus socios han podido ingresar 37.000 toneladas de ayuda, principalmente alimentos, a Gaza desde el alto el fuego, pero se necesita mucho más.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


