09/11/2025
Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad
Fuente: telam
Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo
>La victoria a nivel nacional (incluida la provincia de Buenos Aires) en las elecciones legislativas de octubre regeneró la imagen del presidente Javier Milei en la opinión pública y motivó, a la vez, la renovación de expectativas de una parte de la sociedad.
El estudio indica que después del triunfo electoral se recompusieron significativamente las expectativas en torno al Gobierno nacional y la imagen positiva de Javier Milei creció ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. También bajó su imagen negativa: ahora, el presidente tiene, según Opina Argentina, 48% de valoración en su favor y 52% en contra. De todas maneras, el saldo aún se mantiene levemente negativo.
Luego vienen Mauricio Macri (45% y 55%), el ministro de Economía Luis Caputo (42% y 55%), Axel Kicillof (41% y 58%), Cristina Kirchner (37% y 63%), Sergio Massa (36% y 63%) y Victoria Villarruel (32% y 64%).
Ante la pregunta “¿Cómo cree que la Argentina estará dentro de un año?“, el 46% de los encuestados respondió que ”mejor >En paralelo, subió consistentemente el porcentaje de encuestados que se autoidentifica como seguidor del gobierno de Javier Milei. El 45% dice que apoya la gestión del mandatario (en octubre era el 36%) y el 43% se considera “opositor” al presidente (bajó tres puntos respecto del mes pasado). Milei tiene apoyo mayoritario entre los jóvenes: dentro del rango etario de 16 a 29 años, suma 63% de adhesiones.
Entre los votantes de La Libertad Avanza, la principal causa de su voto fue, según respondieron a Opina Argentina, la expectativa de que el esfuerzo que se está haciendo traerá beneficios. Ante la pregunta “¿Cuál es la principal razón de su voto a LLA?“, el 54% respondió en ese sentido, mientras que el 24% lo hizo ”porque cumplió su promesa de bajar la inflación”; 16% porque “no quiero que el peronismo vuelva al poder”; y 6% porque “está terminando con los privilegios de la casta”.En tanto, entre los votantes de Fuerza Patria, la principal causa de su voto fue la identificación con los valores peronistas (87%) y apenas el 12% lo hizo “para castigar al gobierno de Javier Milei”.Los encuestadores también preguntaron: “¿El voto a La Libertad Avanza en las elecciones representa un apoyo al gobierno de Milei o un rechazo al peronismo?“. El 68% de los que votaron al oficialismo respondió que es un apoyo. Pero entre los votantes de Fuerza Patria, el 65% consideró que el voto mayoritariamente violeta representó ”un rechazo al peronismoFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



