09/11/2025
La joven que afirmaba ser Madeleine McCann fue condenada a seis meses de prisión por acosar a los padres de la niña desaparecida en Portugal
Fuente: telam
La Justicia británica indicó que entre 2022 y 2025 la polaca Julia Wandelt mantuvo una “campaña de acoso” hacia Kate y Gerry McCann mediante mensajes, llamadas y visitas insistentes
>La joven polaca de 24 años Julia Wandelt fue condenada a seis meses de prisión en el Reino Unido por acoso contra los padres de Los magistrados del tribunal de Leicester señalaron que entre 2022 y 2025 Wandelt mantuvo una “campaña de acoso” hacia Kate McCann y Gerry McCann mediante mensajes, llamadas y visitas insistentes.
Aunque la acusada afirmaba que era Madeleine —quien hoy tendría veintidós años— las pruebas científicas demostraron que no existía vínculo familiar entre ella y los McCann. Wandelt ya había cumplido prácticamente la pena, pues permanecía en custodia desde febrero de 2025.La acusación describió cómo Wandelt contactó en múltiples ocasiones a los McCann, dejó cartas en la puerta de su vivienda dirigidas a “Mum” y firmadas como “Madeleine”, además de presentarse de forma inesperada en el domicilio familiar.
Este nuevo episodio evidenció dos fracturas simultáneas. Por un lado, el sufrimiento persistente de los McCann, atrapados en un limbo mediático y judicial desde hace casi dos décadas. Por otro, la aparición de personas que buscan protagonismo o identidad a través de la tragedia ajena.
La desaparición de Madeleine sigue sin esclarecerse. En junio de 2025, las policías de Alemania y Portugal anunciaron nuevas búsquedas en el Algarve, lo que mostró que el interés investigador continúa. Los padres mantienen activa su campaña pública para que el caso no caiga en el olvido.
Desde el punto de vista social, la sentencia deja al descubierto la vulnerabilidad de las víctimas de un crimen prolongado y la expansión de fenómenos de autoidentificación extrema en la era digital. Wandelt usó redes sociales para difundir que era Madeleine y presionó a los McCann para que aceptaran pruebas de ADN. El tribunal calificó su comportamiento de “desconcertante y cercano al acoso permanente”.Para los McCann, la condena ofrece un respiro, aunque no un cierre. La desaparición de su hija sigue como el hecho central. Aquel 3 de mayo de 2007, su casa de vacaciones en Praia da Luz quedó marcada por la ausencia de la menor. Las autoridades lusas archivaron el caso en 2008, pero la investigación continúa bajo otras instancias.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



