Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:56 ULTIMOS TITULOS:

08/11/2025

“¿Querés ser detective?”: el Ministerio de Seguridad lanzó una carrera para combatir el crimen organizado

Fuente: telam

La iniciativa apunta a reclutar profesionales universitarios, con un entrenamiento de nueve meses y el ingreso a la PFA con rango de subinspector

>La ministra Patricia Bullrich anunció la apertura de la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), una iniciativa que apunta a atraer profesionales universitarios para fortalecer la investigación criminal federal. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Patricia Bullrich lanzó una convocatoria directa: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra, acompañando el llamado con el enlace oficial para acceder a los requisitos y al formulario de inscripción.

El objetivo central es formar una nueva generación de investigadores con un perfil técnico, ético y operativo, preparados para intervenir en delitos complejos como narcotráfico, cibercrimen, lavado de dinero y trata de personas. El Ministerio de Seguridad detalló que la carrera “abre una nueva etapa dentro de la Policía Federal Argentina, dirigida a jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado”.

Los interesados pueden consultar los requisitos, fechas y documentación necesaria en el sitio oficial del Ministerio de Seguridad: argentina.gob.ar/seguridad/pfa. Allí se encuentra disponible el formulario de inscripción y la guía completa con los pasos para postularse a la carrera de Investigador del Delito.

Entre los requisitos para inscribirse figuran: ser ciudadano argentino nativo o por opción, contar con título universitario (licenciatura o tecnicatura universitaria), tener hasta cuarenta años —aunque se podrán considerar excepciones por méritos o experiencia—, poseer antecedentes personales intachables y superar las evaluaciones psicológicas, médicas y de aptitud física.

La carrera fue anunciada por la propia ministra de Seguridad, quien dejará su cargo el próximo 10 de diciembre para asumir como senadora y transformarse en la principal interlocutora del Ejecutivo en el recinto. Así desplazará a Ezequiel Atauche, quien ejercía este rol hasta ahora.

Esto se debe a que, a diferencia de lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, el bloque libertario en el Senado no logró tender buenos canales de intercambio con el resto de las bancadas. No sólo con el kirchnerismo, sino con los radicales y los provinciales. En el caso del PRO, eso se solucionaba por los que respondían a Mauricio Macri. Este es otro punto que Bullrich tiene una diferencia sustancial respecto al resto de los senadores libertarios.

“Patricia los conoce a todos, tiene contactos más o menos fluidos con los radicales o los provinciales porque se conocen desde hace tiempo. Eso va a allanar el camino a los acuerdos que se necesitan porque con el PRO no alcanza”, explicó un senador libertario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!