Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:52 ULTIMOS TITULOS:

08/11/2025

Crisis en Irán: el régimen anunció cortes de agua en Teherán ante la peor sequía en décadas

Fuente: telam

En la capital persa el bajo nivel de precipitaciones es “prácticamente sin precedentes desde hace un siglo”

>El régimen iraní tiene previsto cortar periódicamente el suministro de agua en Teherán, metrópolis de más de 10 millones de habitantes, con el fin de limitar el consumo y frenar el “desperdicio”, en un momento en que el país enfrenta una sequía sin precedentes.

De las 31 provincias que tiene el país, 15 no recibieron ni una sola gota de lluvia desde octubre, informó el sábado la agencia Isna.

“Esto permitirá evitar el desperdicio, aunque pueda ocasionar inconvenientes”, declaró en la televisión estatal el ministro iraní de Energía, Abas Ali Abadi.

El presidente iraní advirtió el jueves que Teherán podría tener que ser evacuada debido a la escasez de agua si no llueve antes de fin de año. Masoud Pezeshkian no precisó cómo se llevaría a cabo una operación de ese tipo.

Pezeshkian describió la situación como “extremadamente crítica”, citando informes que indican que los embalses de las represas de Teherán han alcanzado su nivel más bajo en 60 años.

Los habitantes de Teherán consumen alrededor de 3 millones de metros cúbicos de agua por día, según los medios locales, y el principal embalse de Teherán está prácticamente seco.

Las autoridades afirman que, en el este de Teherán, la represa de Latyan —uno de los cinco embalses clave— está a solo un 9% de su capacidad.

“La reserva de agua de Latyan es de apenas nueve millones de metros cúbicos”, declaró recientemente el viceministro de Energía, Mohammad Javanbakht, calificando la situación de “crítica”.

Teherán, una extensa ciudad de aproximadamente 9,1 millones de habitantes ubicada en una provincia de unos 14,5 millones, depende en gran medida de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, a medida que los ríos y humedales se han secado, la producción de energía se ha desplomado, obligando a algunas centrales a desconectarse por falta de agua de refrigeración. Las autoridades han descrito la escasez de agua como “sin precedentes”.

Los expertos afirman que la relación entre la disponibilidad de agua y la generación de electricidad se ha vuelto cada vez más evidente, a medida que disminuye la producción hidroeléctrica y las centrales térmicas luchan contra la escasez de refrigeración.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!