Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:40 ULTIMOS TITULOS:

08/11/2025

Uno de los asesinos del triple crimen de General Rodríguez está al borde de la muerte en la cárcel

Fuente: telam

Marcelo Schillaci, condenado a prisión perpetua por los asesinatos narco cometidos en 2008, permanece internado en el hospital del penal de Ezeiza con un grave cuadro en el hígado. Su abogada recusó a la jueza que supervisa su pena

>El triple crimen narco de General Rodríguez, que ocurrió 17 años antes de las brutales muertes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, partió a la historia del hampa argentina en dos.

Hoy, A través de su defensa, a cargo de la abogada Patricia Croitoru, Schillaci reclama salir con un pedido de prisión domiciliaria que se encuentra en tratamiento.

La abogada Croitoru, que representa aDe acuerdo a documentos presentados ante la Justicia, Schillaci tiene antecedentes de hepatitis C, cirrosis, hemorragia digestiva por varices esofágicas y techo gástrico, hipertensión portal, plaquetopenia, hiperbilirrubinemia, anemia, litiasis vesicular, varicocele izquierdo y epididimitis derecho.

Así, en julio de 2024, fue internado en el Hospital Penitenciario por un episodio de hemorragia digestiva alta, en medio de este “conjunto de patologías crónicas clínica y etiológicamente relacionadas- que derivan en complicaciones muy severas”, continúa un informe del caso.

La Procuración Penitenciaria intervino en la situación. Uno de sus médicos evaluó a Schillacci. En su informe posterior, el especialista aseveró que el condenado por el triple crimen de General Rodríguez sufre “una patología progresiva, incurable y degenerativa, que desde que la contrajo fue avanzando >Así, Schillaci -que no fue parte de la célebre triple fuga de 2015 que protagonizaron los Lanatta y su hermano Víctor, ya que se encontraba preso en la cárcel de Olmos en aquel momento- fue considerado un paciente “con mal pronóstico”.

Tiempo después, su defensa reclamó una interconsulta con el servicio de hepatología del Hospital Durand, que reiteró a lo largo de 2025, sin éxito. En agosto de este año, Schillaci sufrió un síncope, que ameritó atención en un hospital externo.

Otro informe de la Procuración Penitenciaria aseveraba que no había sido evaluado por un hepatólogo hasta abril de este año. Tampoco se analizó la viabilidad de un trasplante de hígado.

La abogada de Schillaci, por otra parte, recusó en primera instancia a la jueza de ejecución penal Marcela Otermín, encargada de supervisar la pena del condenado por el triple crimen al considerar que “carece de imparcialidad”, al negarse la jueza, según Croitoru, a requerir informes al Servicio Penitenciario Federal.

Otermín rechazó la recusación, una decisión avalada por la Sala III de Mercedes, que consideró que no existía “un gravamen irreparable” para el asesino de Forza, Ferro y Bina. Croitoru, fiel a su estilo, volvió a apelar.

Schillaci y sus cómplices fueron condenados con, básicamente, la misma calificación que la UFI de Homicidios de La Matanza aplicó para losLos fiscales del triple femicidio elevaron la causa al fuero federal, para intentar determinar quién fue el autor intelectual, la máxima responsabilidad en el caso. La historia para los muertos de General Rodríguez, sin embargo, es distinta. 17 años después, el misterio central sobrevive: nadie puede decir ante un tribunal criminal quién ordenó las muertes los tres empresarios.

El misterioso empresario Sin embargo, ya no hay tiempo: la causa prescribió en 2023.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!