Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:45 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

El revolucionario cambio de reglas inspirado en el básquet que propuso Manuel Pellegrini en pleno debate por la Ley Wenger en el fútbol mundial

Fuente: telam

El entrenador del Betis de España criticó la reglamentación que cambiaría el fuera de juego y planteó la medida que tomaría para tener un fútbol más dinámico

>Desde hace muchos años, el ex entrenador Arsène Wenger propone un cambio reglamentario que podría ser revolucionario y se definió en todo el planeta futbolístico como Ley Wenger. La modificación dispone cambiar la manera de medir el fuera de juego yendo de un extremo a otro. En la actualidad, si un jugador está adelantado por un milímetro con alguna parte del cuerpo permitida para tocar la pelota, se sanciona. Él propone que si una parte, aunque sea la punta de un botín, está en la misma línea que el penúltimo defensor, no se cobre el offside en un intento por devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva.

Luego de que su equipo le gane 2-0 al Olympique de Lyon en la cuarta jornada de la Europa League, Pellegrini fue consultado en la anteúltima pregunta de la conferencia de prensa sobre este tópico: “Es algo difícil de dar una opinión. Creo que la ley del fuera de juego es correcta en este momento. Si es un poco más o un poco menos... Y con el VAR hay muchísima más facilidad para no equivocarse. Después, vamos a empezar a ver si es el cuerpo completo o no. Es meterse en un problema”.

A continuación, el hombre de 72 años fundamentó este pensamiento: “Sería un fútbol mucho más dinámico, más cerca de la portería contraria, pero ellos son los expertos que están mirando. No me parece a mí algo que varíe muchísimo más en el fútbol. Tenemos que hacer un fútbol cada vez más entretenido, dinámico y para eso tenemos que estar más cerca de la portería contraria”.

De igual manera, la solicitud de Manuel Pellegrini también sería igual de rupturista y sumaría una regla empleada en otro deporte. El VAR tampoco le escapa a eso porque se le sumaron agregados que ya se hacían en diversas disciplinas. Con el paso del tiempo, se añadió la posibilidad de que los árbitros expliquen a todo el estadio sus sanciones, algo cotidiano en el rugby, y en los torneos juveniles se autorizó a que cada conjunto tenga dos solicitudes de revisión. Esto evita la subjetividad de otro juez en su calidad de encargado de la tecnología para llamar al referí principal a la revisión o no de ciertas jugadas.

Por otro lado, volvió a ser consultado sobre Tras haber declarado que le gustaría seguir entrenando al menos cinco años más, Pellegrini volvió a darle un guiño a los trasandinos: “Lo he dicho siempre, no solamente ahora en mi último año en el Betis. Me gustaría dirigir a la selección chilena en un Mundial, tanto por ser el país como por el Mundial, pero no estoy ni más cerca de Chile ni más lejos de Betis. Estamos en una situación que ya veremos cómo se soluciona y cuál es el mejor camino. No sé a dónde va a llegar mi futuro, porque nadie lo sabe. Ya veremos a dónde va encaminado”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!