Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:25 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio

Fuente: telam

El beneficio se incluirá en el marco de un acuerdo comercial más amplio y podría oficializarse antes de que termine noviembre. Se espera una nueva visita del secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent al país antes de que termine el año

>El Gobierno de Javier Milei mantiene negociaciones con la administración de Donald Trump para establecer una cuota de exportación de acero y aluminio sin aranceles hacia Estados Unidos, en el marco de un acuerdo comercial que podría confirmarse antes de fin de mes, según dijeron a Infobae fuentes con conocimiento directo de las conversaciones.

El beneficio formará parte de un acuerdo comercial más amplio que contemplará, además, la aplicación a 80.000 toneladas de la cuota de carne argentina hacia Estados Unidos, tal como confirmó este jueves el presidente Milei durante su intervención en el Business Forum realizado en Miami. Del lado argentino, se espera que el anuncio se efectúe mediante un comunicado conjunto antes de que termine noviembre y, además, se anticipa la llegada del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al país antes de que concluya 2025.

Desde la Cancillería argentina y el Ministerio de Economía no respondieron la consulta que hizo Infobae. Este medio envió una consulta vía mail a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, pero al cierre de esta nota no había recibido respuesta.

Las charlas se enmarcan en un contexto de apoyo de Trump a Milei que implicó un swap de monedas de USD 20.000 millones y compras directas de pesos por parte del Tesoro estadounidense para contener la volatilidad del tipo de cambio antes de las elecciones legislativas de medio término. El Gobierno consiguió un resultado favorable en los comicios que le brindó aire para continuar con su hoja de ruta.

Al frente de las gestiones se encuentran el canciller Pablo Quirno, La Argentina mantiene un déficit comercial persistente frente a Estados Unidos, según un informe reciente de Analytica. Entre 2014 y 2023, el saldo negativo promedió USD 3.666 millones anuales en moneda constante. Sin embargo, en 2024, tras la desaceleración de importaciones debido a la recesión, el resultado comercial fue positivo por primera vez desde 2005, con un superávit de USD 228 millones. Estados Unidos es el tercer socio comercial más relevante para Argentina. En la última década, las exportaciones argentinas al mercado estadounidense promediaron USD 5.700 millones anuales, llegando a USD 6.464 millones en 2024.

Los productos argentinos enfrentan una tasa arancelaria base del 10% desde el Liberation Day de abril pasado, la más baja estipulada por la administración Trump, aunque subsisten aranceles específicos: se mantiene el gravamen del 50% sobre el aluminio y el acero.

Las ventas de aluminio argentino a Estados Unidos significaron en 2024 el 54% del total exportado de ese producto, por lo que una reducción de tarifas tendría un impacto considerable, especialmente en la empresa Aluar, que destina más del 70% de sus ventas al exterior. Recientemente, el gobierno argentino redujo temporalmente al 0% las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio dirigidas a países que imponen aranceles superiores al 45%.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!