Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:14 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Kristi Noem elogió la cooperación de Ecuador con Estados Unidos en seguridad y lucha contra el narcotráfico

Fuente: telam

La secretaria de Seguridad Nacional del país norteamericano destacó las acciones conjuntas contra amenazas internacionales

>Tras su visita a Ecuador, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, destacó públicamente la relación estratégica entre ambos países en materia de seguridad. En mensajes publicados en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Noem se refirió a la lucha contra el narcotráfico, la migración irregular y el contrabando. No obstante, no emitió información sobre la propuesta impulsada por el presidente Daniel Noboa de habilitar espacios para agencias estadounidenses en las zonas costeras de Manta y Salinas.

Horas más tarde, la funcionaria compartió otro mensaje sobre su encuentro con miembros del personal del buque estadounidense USCGC Stone, parte de la Guardia Costera de EE. UU., a quienes felicitó por confiscar cerca de 25 toneladas de drogas durante una patrulla marítima. “Estos valientes hombres y mujeres nos están ayudando a derrotar a los narcoterroristas que amenazan nuestra nación y envenenan a nuestros ciudadanos”, afirmó. La operación, según indicó, marcó un récord en las labores del buque, sin precisar si dicha misión tuvo coordinación directa con autoridades ecuatorianas.

Ambas publicaciones ofrecieron señales claras del interés estadounidense en reforzar los vínculos en temas de seguridad regional, pero también evidenciaron una omisión significativa: en ningún momento Noem hizo referencia a la instalación de bases extranjeras, ni a la posibilidad de establecer nuevas infraestructuras en territorio ecuatoriano. Su silencio es relevante, considerando que el Gobierno de Noboa ha utilizado su visita como argumento para justificar la apertura de espacios logísticos o de control vinculados al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Desde el Ejecutivo ecuatoriano se ha sostenido que la visita sirvió para “explorar” una posible base de Homeland Security en Manta, bajo el pretexto de reforzar la cooperación tecnológica y logística frente al crimen transnacional. Noem, sin embargo, no tiene competencia para negociar tratados militares ni puede autorizar instalaciones bélicas, ya que el DHS no forma parte del Departamento de Defensa ni del Pentágono. Su rol se centra en la seguridad interior de Estados Unidos, con competencias en control fronterizo, lucha contra el terrorismo, migración, aduanas y ciberseguridad.

La visita de Noem se produjo justo en la antesala del referendo y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, cuya primera pregunta propone eliminar la prohibición constitucional a las bases extranjeras. El momento político ha generado suspicacias sobre los fines comunicacionales del encuentro, ya que el Ejecutivo ha utilizado discursos ambiguos para referirse a estas instalaciones, sin confirmar si se trataría de centros logísticos, estaciones de control, oficinas técnicas o verdaderas bases operativas con personal extranjero.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!