Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:32 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Desde España aseguran que ya hay fecha para enfrentar a la selección argentina en la Finalíssima: cuándo y dónde se jugaría

Fuente: telam

Los detalles del cruce entre los ganadores de la Eurocopa y la Copa América permanecen en un secreto bajo siete llaves

>El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. El 11 de junio se jugarán los dos primeros partidos de la fase de grupos en Guadalajara y Ciudad de México y volverá a comenzar el sueño de la selección argentina para alcanzar el bicampeonato después de Qatar 2022. España es una de las grandes candidatas a confrontarlo en la pelea por el título, pero ambos tienen una batalla pendiente que todavía carece de fecha confirmada, aunque en el Viejo Continente informaron detalles precisos sobre lo que sucederá con la Finalíssima entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa.

El viernes 27 de marzo sería el día elegido por la FIFA. La casa madre del fútbol mundial busca darle una trascendencia única al evento que podría reunir en veredas opuestas a Lionel Messi y Lamine Yamal, estrellas dueñas de la camiseta N°10 del Barcelona en diferentes épocas. Incluso, la intención es que el ambiente de toda la planificación gire en torno a esta velada en suelo qatarí. Desde la llegada de los equipos pasando por los entrenamientos y las ruedas de prensa. Como si se tratase de la final de la Copa del Mundo. Un cruce que tranquilamente podría darse el 19 de julio en la definición a disputarse en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.

Todo permanece sujeto a que La Furia Roja certifique su boleto al Mundial sin pasar por el Repechaje, que se disputa en el tercer mes de 2026 e imposibilitaría el partido contra Argentina. De igual manera, el equipo de Luis De la Fuente marcha primero en el Grupo E de las Eliminatorias con 12 puntos, por delante de Turquía (9), Georgia (3) y Bulgaria (0) a falta de dos jornadas para el cierre.

El puntero tiene un pie y medio en la cita, ya que solo el líder de cada zona va directo a la fase de grupos, mientras que el segundo avanza a la Repesca. Podría llegar clasificado a la última fecha ante los turcos si estos últimos no le ganan a los búlgaros y España sí vence el sábado 15 a los georgianos. Si empatan en puntos con Turquía en la cima, la diferencia de gol favorece a los españoles (+15 a +3).

A falta del anuncio oficial, el mes de marzo parece ser el único momento para disputar la Finalíssima antes del Mundial porque en la ventana del 1 al 9 de junio se abrirá otra doble fecha destinada a amistosos preparatorios para esa competición que reunirá a las mejores 48 selecciones del planeta.

En ese caso adverso, las primeras alternativas posteriores a la Copa del Mundo serían entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre de 2026, con espacio para cuatro partidos, y otra ventana del 9 al 17 de noviembre.

Bajo este escenario, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) trabaja para cerrar un segundo partido en calidad de amistoso dentro de la fecha FIFA de marzo próximo para sumar rodaje después del cruce contra la Celeste y Blanca. Qatar, combinado entrenado por el ibérico Julen Lopetegui, es un posible rival, pero no se avanzará en ninguna opción hasta después del sorteo mundialista del 5 de diciembre en Washington.

La definición de la Copa América 2024, en la que Argentina se impuso a Colombia en una final electrizante, le otorgó el derecho de disputar nuevamente la Finalíssima. Por su parte, España llega como actual campeona de la Eurocopa, tras vencer a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín hace un año, aunque viene de perder por penales la final de la Nations League.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!