07/11/2025
“Lo que hiciste no se olvida”: el saludo especial de Boca Juniors a Martín Palermo por su cumpleaños
Fuente: telam
El Xeneize le dedicó un compilado de emotivas imágenes en un video que se difundió en las redes
>Martín Palermo cumple hoy 52 años y Boca Juniors lo agasajó con un emotivo video que publicó en las redes sociales en el que se repasan sus mejores y más emblemáticos goles, así como también sus hazañas con la camiseta azul y oro. El histórico goleador boquense, hoy entrenador de Fortaleza de Brasil, recibió miles de mensajes en su aniversario gracias a este posteo. “Sé que algún día voy a dirigir a Boca”, aseguró en más de una oportunidad.
En sus primeros meses, Palermo compartió vestuario con figuras como Maradona, Claudio Caniggia, Walter Samuel, Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, Juan Román Riquelme, los colombianos Jorge Bermúdez y Óscar Córdoba, y el peruano Nolberto Solano. Sin embargo, el equipo atravesaba dificultades disciplinarias y arrastraba una sequía de títulos internacionales desde 1993.
El punto de inflexión se produjo el 25 de octubre, cuando Palermo marcó su primer gol en un Superclásico ante River Plate, sellando la victoria por 2-1 tras una remontada. Ese tanto inició su vínculo con la afición xeneize. Durante ese torneo, Palermo anotó ocho goles en diecisiete partidos, incluyendo un triplete ante Deportivo Español y el recordado tanto a River Plate. Su celebración tras un gol agónico ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, besando los botines con los colores de Estudiantes, evidenció su carácter y excentricidad. Boca Juniors finalizó subcampeón, aunque el logro quedó eclipsado por el tricampeonato de River Plate.
En el Torneo Apertura 1999, Palermo mantenía un promedio goleador sobresaliente, con trece goles en doce partidos hasta que, en la decimocuarta fecha, sufrió una grave lesión en la rodilla derecha durante un encuentro ante Colón de Santa Fe. A pesar de la lesión, permaneció en el campo y marcó su gol número cien en primera división. Posteriormente, se confirmó la rotura de los ligamentos cruzado anterior y colateral medial, lo que requirió cirugía y al menos seis meses de recuperación. La lesión frustró su pase a la Lazio.
En mayo de 2000, tras cumplir el plazo de recuperación, Boca Juniors disputaba los cuartos de final de la Copa Libertadores ante River Plate. River había ganado el partido de ida por 2-1 y la revancha se jugó el 24 de mayo. Carlos Bianchi utilizó la posible vuelta de Palermo como estrategia psicológica. Aunque no estaba en óptimas condiciones físicas, el delantero ingresó en los últimos trece minutos y anotó un gol decisivo. Boca Juniors conquistó la Copa Libertadores tras 22 años, venciendo a Palmeiras en la final por penales en el estadio Morumbí de São Paulo, donde Palermo convirtió el anteúltimo penal. En el Torneo Clausura, jugó solo cuatro partidos y marcó cuatro goles, recuperando su nivel en el Torneo Apertura.El último partido de Palermo en su primera etapa en Boca fue el 17 de diciembre de 2000 ante Estudiantes de La Plata, donde el club se consagró campeón del Torneo Apertura, cerrando un año en el que obtuvo la triple corona: títulos nacional, continental y mundial. En esa temporada, Palermo anotó once goles en dieciocho partidos.
En 2004, Palermo regresó. Su primer partido fue el 15 de agosto ante Lanús, donde fue expulsado. El 29 de agosto, marcó un doblete ante Racing Club para una victoria por 2-1. Aunque el club no logró el torneo local, sí obtuvo la Copa Sudamericana, con Palermo anotando en los cuartos de final ante San Lorenzo de Almagro y en la final ante Bolívar, alcanzando su gol número cien con los xeneizes.El primer semestre de 2005 fue adverso, con el club finalizando decimoquinto en el Torneo Clausura y eliminado en cuartos de final de la Copa Libertadores. La llegada de Alfio Basile revitalizó al equipo, que ganó la Recopa Sudamericana, el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana. Palermo anotó en la final de la Copa Sudamericana ante Pumas de la UNAM, que se definió por penales.Tras su recuperación, volvió a jugar el 13 de febrero de 2009 ante Newell’s Old Boys. En el Torneo Clausura, anotó siete goles en quince partidos, superando la marca de Varallo como máximo goleador del club en el profesionalismo. También marcó a River Plate en un empate 1-1. En la Copa Libertadores, alcanzó los doscientos goles en el club ante Deportivo Táchira. En el Torneo Apertura, el equipo tuvo una campaña irregular.
El 4 de octubre de 2009, Palermo estableció un Récord Guinness al convertir el gol de cabeza de mayor distancia registrado, desde 38,9 metros, ante Vélez Sársfield. Este tanto fue elegido como “El mejor gol de cabeza de la historia” en una encuesta del diario Marca. Volvió a marcar a River Plate y sumó dos goles ante Banfield en la última fecha.El 15 de mayo de 2011, disputó su último superclásico ante River Plate, anotando de cabeza el segundo gol en una victoria que resultó determinante para el posterior descenso de River. El 12 de junio, jugó su último partido en La Bombonera ante Banfield, en un empate 1-1. La despedida fue emotiva, con la hinchada coreando su nombre y la entrega de un arco como homenaje, gesto inédito en el club. Palermo expresó: “Los voy a llevar siempre en mi corazón.”
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


