06/11/2025
Qué es Roblox, el videojuego que el Gobierno porteño suspendió por un presunto caso de grooming
Fuente: telam
Esta plataforma digital tiene 380 millones de usuarios activos mensuales y es especialmente popular entre chicos de entre 6 y 16 años. La restricción impuesta afecta a todos los dispositivos conectados escuelas
>El El videojuego Roblox, con 380 millones de usuarios activos mensuales, es una de las plataformas digitales más utilizadas por menores de edad en todo el mundo. Según informó el Ministerio de Educación porteño, la restricción afecta a todos los dispositivos conectados a las redes informáticas escolares y tiene carácter preventivo. “Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó la ministra Mercedes Miguel en declaraciones públicas.
Diseñado originalmente bajo inspiración de bloques al estilo Lego, Roblox permite a los usuarios —en su mayoría, chicos de entre 6 y 16 años— crear sus propios juegos o experiencias sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.A través del diseño de “experiencias”, los jóvenes usuarios publican sus creaciones en la plataforma y acceden a una pequeña compensación económica basada en la compra de la moneda virtual Robux. Sin embargo, los mecanismos de monetización han sido objeto de críticas. De acuerdo con una investigación realizada por BaityBait, un creador de contenido español, los desarrolladores reciben apenas el 24,5% de las ganancias, mientras que el 75,5% restante queda en manos de Roblox Corporation.
El mismo informe expone que, entre 2018 y 2024, la plataforma ha permitido la proliferación de casinos virtuales y sistemas “pay-to-win”, donde los usuarios pueden gastar dinero real para obtener ventajas dentro del juego. En ese contexto, un jugador puede llegar a invertir 1.000 dólares para adquirir 100.000 Robux, mientras que ese mismo monto solo equivale a 350 dólares si se obtiene como ganancia por parte de un desarrollador.
La facilidad con la que adultos pueden ocultar su identidad y acercarse a menores fue uno de los puntos subrayados por los expertos. Roblox no exige verificación de identidad ni impone controles estrictos al acceso, lo que facilita el accionar de perfiles anónimos. En este sentido, Mercedes Miguel alertó: “Cuando mienten la edad para ingresar, toda la protección automática por minoría de edad queda sin efecto”.
Durante una entrevista en el programa Infobae en Vivo, Miguel sostuvo: “Estamos siendo coherentes con lo que venimos haciendo desde que sacamos el celular. Todo esto apunta a que los chicos recuperen la atención en horario de aprendizaje”.
Según datos compartidos por la ministra, en Argentina hay cinco millones de usuarios de Roblox, de los cuales 1,9 millones son menores de 13 años. La edad mínima de ingreso es justamente 13, pero el sistema permite registrar cuentas falseando la edad, lo que reduce la efectividad de los mecanismos de protección automatizados.
Como complemento al bloqueo, el Gobierno porteño prevé el desarrollo de una campaña de sensibilización y formación digital, que incluirá materiales audiovisuales, guías pedagógicas y talleres presenciales y virtuales dirigidos a docentes, estudiantes y familias. La iniciativa busca promover el uso responsable de las plataformas tecnológicas, sin perder de vista los riesgos emergentes en entornos digitales de alta conectividad.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



