Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:54 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

Cómo obtener el certificado único de discapacidad en noviembre 2025

Fuente: telam

El trámite para obtener el CUD se realiza de manera gratuita, con la opción de hacerlo virtual o presencial

>El El certificado se otorga a las personas que tengan una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar y social permanente, transitoria o prolongada. Dichas alteraciones y secuelas limitantes (no la enfermedad en sí), están fijadas por las normativas nacionales y criterios al momento de la evaluación.

Para obtenerlo, es necesario presentarse de forma presencial ante una Junta Evaluadora interdisciplinaria, tras solicitar un turno y reunir la documentación correspondiente.

Los papeles necesarios pueden incluir certificados médicos e informes del equipo de salud tratante, deben presentarse en la sede asignada, donde se solicitará un turno para la evaluación.

El retiro del certificado o de la constancia de denegación puede ser realizado por cualquier mayor de edad que presente el documento original de la persona evaluada en el establecimiento designado, en la fecha indicada.

La Argentina dispone de 425 Juntas Evaluadoras activas, distribuidas en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Estas juntas, junto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), poseen la potestad de emitir el Certificado Único de Discapacidad de forma gratuita para quienes voluntariamente lo soliciten.

De acuerdo con información proporcionada por la ANDIS, las Juntas Evaluadoras están integradas por equipos interdisciplinarios constituidos por un médico, un trabajador social y un psicólogo. Estos profesionales realizan una entrevista para evaluar a la persona solicitante, analizando su situación y determinando tanto el diagnóstico funcional como la orientación prestacional.

Actualmente, quienes posean un CUD pueden consultar su formato digital a través de la aplicación Mi Argentina. Este formato digital convive con la versión en papel que continúan entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!