Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 21:26 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos fiscales para el sector productivo y una cumbre empresarial el viernes

Fuente: telam

El presidente electo de Bolivia regresó al país tras un viaje a EEUU y Panamá donde mantuvo negociaciones para ejecutar su plan económico. Convocó a un encuentro con empresarios privados para el día previo a su posesión

>Tras su viaje a Estados Unidos y Panamá, el presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz dio una conferencia de prensa en la que anunció reformas fiscales para incentivar la producción nacional y una cumbre de empresarios privados el viernes.

“Prefiero ponerle platita a ustedes que producen, que gastarme plata en el Estado”, manifestó ante productores y gremiales de la ciudad de El Alto, colindante con La Paz.

Sobre las reuniones con organismos internacionales, Espinoza explicó que el apoyo no será solo financiero sino también “técnico y logístico para abrir nuevas líneas de financiamiento para el Gobierno y el sector privado”. El objetivo, según el economista, será fomentar la producción privada en el país.

En ese marco, este lunes, Paz anunció desde Panamá que consolidó un acuerdo financiero con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 3.100 millones de dólares, destinado a fortalecer el desarrollo sostenible del país.

En un comunicado informó que el 15 % de los fondos serán desembolsados en 30 días, lo que “permitirá aliviar la liquidez fiscal y dinamizar la economía nacional, además de beneficiar a 3 millones de bolivianos”. El resto de los recursos se ejecutará durante el periodo 2025-2030, de acuerdo con los lineamientos establecidos junto al organismo financiero regional. El entendimiento busca reactivar la economía boliviana, afectada por la falta de divisas y la escasez de combustibles.

Tras su retorno al país, el presidente electo informó sobre la realización de una cumbre empresarial este viernes en Santa Cruz, la ciudad más productiva del país, en la que se prevé la presencia de 19 delegaciones internacionales y 1.500 empresas nacionales.

“Se está realizando un encuentro en la ciudad de Santa Cruz, con el empresariado nacional e internacional. Todo aquel que quiera participar, por favor, no deje de asistir. Llegará gente muy interesante para realizar inversiones. Más adelante, haremos encuentros en cada una de las regiones”, aseguró Paz.

Sobre el evento, el vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Santa Cruz, Darío Rojas, manifestó que en el evento se escucharán las “novedades” del presidente electo tras su reuniones en el exterior. “Seguramente el presidente traerá las novedades después de su viaje, con relación a combustible que le interesa mucho al sector productivo, y los créditos que se han conseguido”, explicó Rojas entrevistado por el canal Unitel.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!