Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 16:48 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

Uno por uno, cuáles son los 10 autos 0 km más baratos en noviembre

Fuente: telam

El piso del mercado subió a 25 millones de pesos pero menos de 5 millones quedan encerrados los diez modelos más accesibles. El detalle de cada uno

>Con aumentos de precios confirmados que variaron desde el 2,5 al 7%, la mayoría de las marcas que fabrican autos en la Argentina ya definieron sus precios de lista para el mes en curso, lo que permite que ya se pueda establecer el habitual ranking de los 10 autos más baratos del mercado automotor.

El Nissan Versa Sense tenía un precio de $32.327.800, y el nuevo Volkswagen Tera Trend comenzaba la gama del modelo más barato de la marca con un precio de $32.323.650 y subiría a unos $33.980.000, por lo que ambos quedarían fuera del Top 10 de autos más baratos para noviembre, que tiene un “techo” apenas por encima de los 31 millones de pesos.

El auto más accesible del mercado sigue siendo el Renault Kwid de combustión, que en sus dos versiones Iconic bitono y Outsider, pasaron de $23.830.000 a un precio de lista de $25.610.000. A pesar de un aumento del 7%, uno de los más altos del mes entre todas las marcas, este pequeño citycar producido en Brasil, se mantiene con el precio más bajo y un interesante volumen de ventas que supera las 11.000 unidades y lo posiciona como el 11mo auto más vendido del año y muy cerca de entrar a los diez modelos con mayores patentamientos 2025.

El segundo modelo con menor precio es el Fiat Mobi, el otro A-Hatch que se vende en el mercado argentino, también importado desde Brasil. Este pequeño auto de Fiat sigue siendo una de las ofertas más atractivas en precio, aunque con volúmenes de importación menores, que principalmente fueron destinados a los clientes de plan de ahorro de la marca. Sin embargo, el Mobi Trekking está igualmente muy cerca de quedar entre los 20 modelos más vendidos del año en la categoría de autos particulares y SUV.

Sigue siendo la sorpresa del 2025 por tratarse de un modelo que no pertenece a una terminal fabricante en la Argentina pero sí en Brasil, lo que permite importar este modelo sin arancel y mantenerlo en un precio muy competitivo incluso a pesar de ser del segmento B. El Hyundai HB20 tiene una versión de acceso a la gama denominada Comfort Plus, que al igual que los dos modelos anteriores y los que le siguen en los primeros nueve puestos de este ranking, tiene con caja de cambios manual. En lo que va del año patentó 2.800 autos y está entre los 30 modelos más vendidos fuera de los vehículos comerciales.

En contrapartida con una disponibilidad reducida de Mobi para ventas convencionales, el Fiat Argo no sólo es una opción que crece en el mercado duplicando el volumen de importación del citycar, sino también el modelo de la marca en versión B-Hatch que más se acerca en precio. El Argo se comercializa en una sola versión con motor aspirado 1.3 litros, el mismo del Cronos, con un único equipamiento de caja de cambios manual. En lo que va del año se vendieron 3.600 unidades, aunque la comercialización empezó en el mes de mayo.

Por lógica industrial y de mercado, el Fiat Cronos es el auto que sigue en precio al Argo, ya que se trata del mismo vehículo en versión de tres volúmenes. Cronos, sin embargo, es el auto nacional más barato del mercado y uno de los dos únicos modelos argentinos entre los diez más accesibles. La versión Like 1.3 del sedán de segmento B se mantuvo como el líder de ventas en el acumulado de los primeros 8 meses y pasó al segundo lugar recién en septiembre.

En función del posicionamiento de la marca como la que ofrece vehículos de acceso masivo en los mercados de Brasil y Argentina, el Citroën C3 se mantiene entre los autos más baratos del mercado con su versión de acceso que se complementa con otras tres de mayor equipamiento que incluyen alternativamente motor turbo y caja automática CVT. Aunque su precio es el más bajo de los modelos de la plataforma CCubo de Citroën, el C3 tiene un volumen de ventas menor que el Aircross y Basalt.

La renovación estética que General Motors introdujo al Chevrolet Onix y su versión sedán Onix Plus, convirtieron al modelo de acceso de la marca en una de las mejores combinaciones entre equipamiento, tecnología y precio. Si bien la gama comienza con una versión equipada con caja manual, todos los Onix tienen motor turbo 1.0 litros de serie, lo que convierte a ese modelo en el más barato de aquellos que tienen este tipo de motorización. En ventas su desempeño es también muy bueno, con más de 12.000 unidades en el año y un puesto entre los 10 más vendidos entre autos particulares y SUV.

Este es el segundo y último auto de fabricación nacional que entra en el ranking de los modelos con menores precios del mercado este mes. El Peugeot 208 en su versión de acceso a la gama está motorizado por un impulsor aspirado y caja manual, pero es el único modelo de los diez más vendidos de octubre que subió sus ventas en un mes que tuvo una caída general del 7,6% respecto a septiembre. Su condición de auto nacional que sólo incorpora componentes importados “atados” al precio del dólar, le permite, al igual que el Fiat Cronos, contener el incremento de precios. Y si bien la marca aplicó un 5% a todos los modelos, en este caso se pueden obtener mejores ofertas de contado por esa situación particular.

Este modelo brasileño tiene la condición de ser un B-SUV Coupé, lo que no sólo lo convierte en el vehículo de esta categoría con menor precio, sino de ser también el que ofrece un perfil de carrocería tipo hatchback que sobresale entre los rivales del segmento. El Basalt de inicio de gama tiene motor atmosférico 1.6 litros y caja manual, pero entre las cuatro opciones de equipamiento hay dos que incorporan motor turbo y caja automática CVT. En el mercado es el segundo Citroën más vendido del año a sólo 1.000 unidades del primero, el Citroën Aircross.

El décimo puesto entre los autos más baratos de noviembre quedó para el auto más vendido en el acumulado de todo el año de todas las categorías y el líder de patentamientos septiembre y octubre entre los autos y SUV. El Toyota Yaris, además, es el único modelo de este ranking que tiene todas sus versiones equipadas con caja automática CVT de serie, lo que representa un adicional para su posicionamiento de precios accesibles. En los primeros diez meses del año se vendieron 28.286 unidades, 420 más que el Fiat Cronos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!