Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 18:31 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

Conmoción en Mar del Plata: murió en un accidente de tránsito José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi

Fuente: telam

El hijo del histórico presidente del Tiburón y ex dirigente clave del club falleció a los 48 años en un accidente vial en la Ruta 2

>El fallecimiento de José Moscuzza hijo en un accidente de tránsito provocó una profunda conmoción en la comunidad de Mar del Plata, el entorno de Aldosivi y el ámbito futbolístico argentino. El ex vicepresidente del club marplatense perdió la vida cuando circulaba solo en su vehículo, que volcó por motivos que aún se investigan, en el kilómetro 166 de la Autovía 2, a la altura de Lezama. Tenía 48 años.

Según información proporcionada por fuentes de Seguridad Vial y recogida por el portal Infozona, el siniestro se produjo en el kilómetro 146 de la mencionada autovía. Por motivos que aún no han sido esclarecidos, Moscuzza perdió el control de su vehículo, salió de la cinta asfáltica y terminó volcado en el interior de un zanjón. El dirigente viajaba solo en el automóvil al momento del accidente.

Automovilistas que transitaban por la zona y presenciaron la escena solicitaron asistencia de inmediato. Poco después, arribaron al lugar unidades del servicio de emergencias de Lezama, que constataron el deceso de Moscuzza. Bomberos Voluntarios de Lezama, con las unidades 10 y 5, también participaron en el operativo, junto a ambulancias del sistema de emergencias local, personal de la Policía Vial y efectivos de la Policía Científica.

La figura de José Marcelo Moscuzza estaba fuertemente ligada a Aldosivi, donde se desempeñó como vicepresidente hasta hace poco tiempo. Su padre, José Américo Moscuzza, fue presidente del club durante varios años, consolidando así una tradición familiar de compromiso con la institución (hoy es presidente honorario del Tiburón). Además, el actual presidente es Hernán Tillous, mientras que Pedro Moscuzza (hermano de Marcelo) es vicepresidente primero, Nina Moscuzza es prosecretaria, marcando el legado familiar del histórico José Américo.

La noticia del deceso de Moscuzza, conocido como Josecito, generó un fuerte impacto no solo entre los seguidores de Aldosivi, sino también en diversos sectores sociales de la ciudad. Como vicepresidente, acompañó al club hasta el año 2024, participando en etapas de ascensos y descensos que marcaron la historia reciente de la entidad.

Durante su gestión, Aldosivi alcanzó logros significativos, entre los que sobresalen el crecimiento de sus instalaciones en Punta Mogotes, el avance de las obras en el predio y la consolidación del equipo en la elite del fútbol argentino. Estas mejoras estructurales y deportivas fueron reconocidas tanto por la dirigencia como por la hinchada, que valoró el compromiso de Moscuzza con el crecimiento del club.

La mesa directiva de Aldosivi se renovó hace unos pocos meses cuando Hernán Tillous se convirtió en el presidente por una lista de unidad que llevó al histórico José Américo Moscuzza como presidente honorario. Josecito, padre de una hija, se había corrido en estas últimas semanas de la gestión diaria después de años involucrado, pero igualmente continuaba como una figura reconocida del club de Mar del Plata e incluso el diario La Capital relató que estuvo en la platea el último fin de semana mirando el partido ante Desde las redes sociales oficiales de la AFA, transmitieron su pésame: “La Asociación del Fútbol Argentino, con su Presidente Claudio Tapia a la cabeza, envía sus condolencias a toda la familia Moscuzza por el fallecimiento de José (hijo), quien fuera ex Vicepresidente del Club Aldosivi. Mucha fuerza en este difícil momento en nombre de todo el Fútbol Argentino”. Tapia hizo lo propio en su cuenta de X: “Lamento profundamente la partida de José Moscuzza, un gran dirigente, pero por sobre todas las cosas una excelente persona. Realmente conmovido por esta triste noticia. Mis condolencias a sus familiares y seres queridos; así como también a toda la gente de Aldosivi”.

.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!