Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 18:34 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2026

Fuente: telam

Oscar Piastri, quien lideró el Campeonato de Pilotos hasta el GP de México, podría dejar McLaren en medio de las tensiones con su compañero Lando Norris

>El futuro cercano de Oscar Piastri, uno de los principales aspirantes al título de la Fórmula 1, se convirtió en el centro de intensos rumores del paddock cuando sólo restan cuatro carreras para el final de la temporada. A pesar de su posición destacada en la lucha por el campeonato, crecen las especulaciones sobre una posible salida del piloto australiano de McLaren, en medio de tensiones internas y el atractivo de un ambicioso proyecto en Aston Martin, que se prepara para la nueva era de la categoría desde 2026.

En este contexto fue Ralf Schumacher, ex piloto y actual comentarista de la categoría, profundizó sobre este tema que puede generar un alto impacto en la definición por el número 1 para el próximo año. “Desde mi punto de vista, si un piloto ha perdido la confianza en el equipo, o viceversa, lo cual puede suceder, eso es una señal clara de que deben tomarse consecuencias, e incluso puede que tengas que dejar el equipo”, dijo el hermano de la leyenda Michael Schumacher en el pódcast Backstage Boxengasse.

“Naturalmente, están buscando dos pilotos fuertes. Un candidato es Oscar Piastri: puedo decir con bastante confianza que esas conversaciones ya están ocurriendo. Y, por supuesto, Charles Leclerc; si él lo quiere, esa es otra opción. Y quién sabe, incluso podrían intentar encontrar una manera de rescindir un contrato antes de tiempo si hay una alineación alternativa para el próximo año. De lo contrario, simplemente no tiene sentido quedarse”, agregó Schumacher en el pódcast sobre el futuro del joven australiano.

El interés de Aston Martin en reforzar su alineación de pilotos coincide con una transformación profunda del equipo. A partir de 2026, la escudería dejará de ser cliente de Mercedes para convertirse en equipo de fábrica con motores Honda, lo que representa un salto cualitativo en sus aspiraciones deportivas. Lawrence Stroll, propietario del equipo, destacó que la automotriz japonesa será su socio de unidades de potencia y que, por primera vez en la historia del equipo, serán una escudería de fábrica, lo que supone una experiencia completamente diferente.

El equipo trabaja en el desarrollo de un monoplaza concebido en conjunto con la nueva unidad de potencia, lo que incrementa las expectativas de cara a la próxima etapa de la Fórmula 1. Además, la llegada de Adrian Newey, el guró de la fabricación de autos que dejó Red Bull y es considerado uno de los ingenieros más influyentes del deporte, refuerza la ambición de la escudería. Andy Cowell, jefe del equipo, remarcó que con Adrian todo se basa en la ingeniería desde los primeros principios, lo que ha generado un cambio de mentalidad en toda la organización y una búsqueda decidida del máximo rendimiento.

Mientras tanto, la temporada de la Fórmula 1 se desarrolla bajo una fuerte presión en la lucha por ser el rey de la Máxima. Sin embargo, El debate sobre la gestión interna de McLaren se remonta a decisiones polémicas en carreras anteriores, como la orden que recibió Piastri para ceder posición a Norris tras una parada en boxes fallida. Aunque el equipo aseguró la conquista del Campeonato de Constructores, la percepción de preferencia interna añade presión en la recta final de la temporada. Y la irrupción del piloto de Red Bul como amenaza al dominio de McLaren y las predicciones de figuras históricas como Ecclestone, quien considera al neerlandés como el favorito para el título, contribuyen a un ambiente de máxima tensión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!