04/11/2025
A dos años de la final de Libertadores que Boca perdió ante Fluminense: la situación de los jugadores que quedan de ese plantel
Fuente: telam
De los 11 que estaban inscriptos, al menos seis podrían irse del club en 2026
>El 4 de noviembre de 2023, Boca Juniors quedó en las puertas de la conquista de la séptima Copa Libertadores de su historia. Sucumbió ante Fluminense, que se puso en ventaja a través de Germán Cano, forzó el tiempo extra con el empate de Luis Advíncula y perdió por el gol de John Kennedy al minuto 99. El peruano es uno de los cinco futbolistas que todavía se mantienen de aquel plantel, mientras que un sexto ingresó desde el banco y otros seis no sumaron minutos en aquel fatídico encuentro en Río de Janeiro.
Javier García: Su contrato expira en diciembre y a esta hora evalúa retirarse como futbolista profesional. Aunque no confirmó nada oficial puertas adentro, el guardameta que cumplirá 39 años en enero podría pasar a formar parte de la estructura de Boca como entrenador de arqueros.
Lucas Blondel: “Cuando iba a empezar el partido y me tuve que ir a la tribuna la sensación no fue linda >Nicolás Figal: Tiene contrato hasta diciembre de 2027, pero prácticamente no jugó en lo que va de este año y perdió el puesto con Lautaro Di Lollo. Titular junto a Nicolás Valentini en aquella final ante Fluminense, hoy su continuidad está asegurada salvo que aparezca una oferta potable. Se perdió el primer semestre de 2025 por la rehabilitación de una operación de tobillo y fue expulsado en el debut del Mundial de Clubes ante Benfica. Luego Miguel Ángel Russo lo ubicó como titular en el estreno por el Clausura ante Argentinos Juniors, pero se lesionó y no sumó más minutos (fue suplente en los últimos diez partidos y no ingresó).
Frank Fabra: Fin de ciclo. Desde la dirigencia tienen decidido no renovar el contrato del colombia, que cumplirá una década en la institución de la Ribera. La final contra Fluminense fue uno de los puntos de inflexión negativos de su estadía: fue expulsado por agredir a un rival cuando Boca tenía superioridad numérica en los minutos finales. Su futuro estaría en uno de los equipos grandes de Colombia.Lucas Janson: Otro de los cuestionados por el hincha. Con contrato hasta diciembre de 2027, casi no fue tenido en cuenta por los últimos entrenadores, aunque tampoco fue solicitado en el mercado. Hay probabilidades de que salga a préstamo en el mercado de enero, aunque la dirigencia xeneize sostiene la política de no rescindir contratos y, en caso de no aparecer una propuesta potable, lo mantendrá en el plantel.Miguel Merentiel: El uruguayo es uno de los más queridos por el pueblo xeneize. Con vínculo vigente hasta fines de 2027, recibió algunos sondeos y no vería con malos ojos cambiar de aire teniendo en cuenta que a sus 29 años no hizo la diferencia económica que desea para su carrera. En Boca están al tanto de su situación personal, pero solamente se desprenderán de él si llega una propuesta que satsifaga en lo económico. Fue prácticamente titular indiscutido para casi todos los entrenadores desde aquella final en Río.
Edinson Cavani: Uno de los focos que generan mayor debate en Boca. El uruguayo no atraviesa su mejor momento físico y futbolístico, pero en caso de que el Xeneize selle el boleto para la Libertadores 2026, se quedaría a cumplir su contrato en busca de sacarse la espina de aquella final de hace dos años. En lo que va de este año, disputó 21 partidos y marcó apenas 4 goles. Además, se ausentó en 17 por lesiones y cuestiones físicas, incluidas las últimas seis presentaciones. En duda para el Superclásico del domingo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



