04/11/2025
Francia confirmó la liberación de dos de sus ciudadanos detenidos por el régimen de Irán por supuesto espionaje
Fuente: telam
El presidente Emmanuel Macron celebró el anuncio y aseguró que continúan las gestiones para su retorno seguro a territorio francés
>El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó este martes que dos ciudadanos franceses encarcelados en Irán desde hace tres años fueron finalmente liberados, tras intensas negociaciones diplomáticas entre París y Teherán. Ambos, identificados como Cécile Kohler y Jacques Paris, estaban detenidos bajo acusaciones de espionaje, cargos que Francia había calificado reiteradamente como infundados.
Kohler y Paris permanecieron recluidos en la conocida prisión de Evin, símbolo de la represión política en la República Islámica. Su caso se convirtió en un punto de fricción sostenido entre ambos gobiernos, con París reclamando su liberación y acusando a Teherán de utilizar a ciudadanos extranjeros como herramienta de presión diplomática.
Desde su detención, autoridades francesas habían denunciado la falta de fundamentos judiciales, mientras que el régimen iraní defendió la independencia de su poder judicial y negó cualquier motivación política detrás del caso.
“Francia ha presentado una denuncia ante la CIJ en relación con nuestros dos rehenes en Irán, Cécile Kohler y Jacques Paris”, había anunciado el ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot, a través de un mensaje en la red social X. “Para que se haga justicia. Para que sean liberados”.
El jefe de la diplomacia francesa había reforzado su postura durante una entrevista con la cadena France 2, donde denunció el trato recibido por los detenidos. “Están retenidas como rehenes desde hace tres años”, afirmó, señalando que “están detenidas en condiciones indignas asimilables a las de tortura, privados de visitas consulares”.El ministro subrayó que la intervención ante la CIJ buscaba responder a esas supuestas violaciones. “Es este el motivo por el que hoy he presentado una demanda ante la CIJ contra Irán por violación de esta protección, de su obligación de garantizar el derecho a la protección consular”, zanjó Barrot, mientras Irán aún no ofrecía una reacción oficial a la medida francesa.Con la salida de prisión de Kohler y Paris y su traslado a la Embajada francesa en Teherán, el foco ahora está puesto en los próximos pasos y el cronograma de su retorno definitivo a Francia, que París espera concretar cuanto antes.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



