Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 16:42 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año: cómo observarla

Fuente: telam

Será un espectáculo visual único. Los datos imprescindibles para apreciarlo

>El cielo nocturno ofrecerá este noviembre uno de los espectáculos de 2025: la En este caso, el satélite se acercará a aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta.

La órbita lunar varía continuamente su distancia a lo largo del mes, pero la superluna ocurre únicamente cuando la luna llena se alinea con ese punto de máxima cercanía. El resultado es una luna perceptiblemente más grande y brillante en comparación con otras fases llenas o superlunas de menor cercanía.

El fenómeno hará que el disco lunar se aprecie hasta un 14% más grande y un 30% más luminoso respecto de la luna llena más lejana del año. Esta diferencia, avalada por cálculos de la NASA, puede parecer sutil a simple vista, especialmente cuando quienes la observan lo hacen sin referencias previas.

Sin embargo, la comparación con fotos tomadas durante otros puntos de la órbita lunar puede evidenciar con claridad el cambio. La directora del planetario Abrams en la Universidad Estatal de Michigan, Shannon Schmoll, señaló que la diferencia es más clara al comparar registros o imágenes de distintas noches.

Además del impacto visual, la proximidad lunar afecta levemente las mareas. Según el astrónomo Lawrence Wasserman del Observatorio Lowell, durante las superlunas, las mareas suelen aumentar ligeramente debido al refuerzo de la gravedad lunar.

La superluna de noviembre será visible en la madrugada -noche del miércoles 5 de noviembre de 2025, justo cuando la luna llena alcance su máximo brillo cerca del perigeo, a las 13:19 UTC (Coordinated Universal Time)

Para maximizar la experiencia visual, National Geographic recomendó buscar espacios alejados de la contaminación lumínica: reservas naturales, zonas rurales o áreas urbanas certificadas como Reservas Starlight.

Estos lugares ofrecen cielos más oscuros y despejados, y permiten apreciar la luminosidad y el tamaño inusual del disco lunar. Si no es posible desplazarse, cualquier balcón o terraza con una vista despejada al horizonte puede brindar buenas condiciones para la observación.

Fotografiar la luna mientras aparece o desciende cerca del horizonte, donde se amplifica el efecto óptico conocido como “ilusión lunar”, también es una práctica recomendada por expertos y aficionados.

Este fenómeno lunar no solo destaca por sus características científicas, sino también por su fuerte impronta cultural. En 2025, la superluna de noviembre coincide con la llamada “Luna del Cazador”, denominación tradicional en el hemisferio norte.

En algunas ocasiones, la luna llena de noviembre recibe el nombre de “Luna del Castor”, pero en 2025 será la “Luna del Cazador”, una situación que no se repetirá hasta 2028.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!