Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 15:42 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Duras alertas sobre el narco en Uruguay: barrios tomados, fiscales con miedo y Justicia infiltrada

Fuente: telam

La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue seguida durante 20 días por un grupo criminal para atentar en su casa; en el Parlamento advirtió que los criminales conocen y dominan a los investigadores

>La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, estaba junto a su hijo el 28 de febrero cuando se enfrentó a una situación dramática. Tiene bien presente el día que sucedió porque era el cumpleaños de su hermano, que está enfermo de cáncer. Mientras, en sus palabras, “todos estaban bárbaros en sus casas”, ella comenzó a llamar a personas a los gritos porque la estaban atacando. Los vidrios de su vivienda caían de manera impresionante.

Pero esa anécdota está lejos de ser la peor que vivió. A las 4.30 de la mañana del 28 de septiembre, delincuentes llegaron a su casa. Vestían de negro, con capuchas y guantes. Bajaron de una camioneta con un tablón de más de dos metros, que los ayudaría a subir a la azotea de una de las casas de la cuadra. Por arriba de los techos, y sin ser advertidos, llegaron hasta la vivienda de Ferrero. Dispararon tres veces y Ferrero se define como una funcionaria pública que lucha desde hace años contra el crimen organizado y que advierte por el efecto que los grupos criminales pueden tener en el país. Cuando compareció este miércoles ante el Parlamento fue imposible no referirse a lo que vivió hace un mes, según consta en la versión taquigráfica. Lo definió no solo como un ataque a su persona sino también como un “mensaje terrorífico” para todo el Estado.

Ferrero pidió prestarle atención al flagelo del narcotráfico, y pidió a los legisladores que miren lo que sucede en Río de Janeiro y en Ecuador, donde se han matado una “gran cantidad de fiscales”. Y enseguida habló de lo que le pasó: “¡Y miren la situación de Uruguay, donde a mí no me mataron por 15 centímetros!”. La fiscal general contó que existe un informe que muestra que por poco una esquirla no le quitó la vida.

Hoy el crimen organizado se ha instalado en los diferentes barrios. La lucha por el territorio –ya sea pequeño, sean organizaciones menores o lo que sea– está instalada. Y todos podemos tener un daño colateral; todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico”, expresó Ferrero.

El atentado a la casa de la máxima autoridad de Fiscalía fue un “mensaje” para ella, pero no solo: también hacia afuera. Fue la forma que encontró el crimen organizado de mostrar de lo que es capaz. Y fue un mensaje que llegó porque desde organismos internacionales se comunicaron con Ferrero para profundizar en su situación.

Esto es una muestra de que los criminales “dominan”, “conocen” y “estudian” a los fiscales.

Los fiscales de Uruguay “están con temor”, agregó, y les dio la razón porque el mensaje de los grupos criminales es que tengan cuidado.

Ferrero contó que el narco intentará “coimear” y “amenazar” a los fiscales con mensajes del estilo: “Mirá que estoy viendo a tu hijo”. Este tipo de amenazas ya se ha dado, y no serán solo para los investigadores del Ministerio Público: también habrá para los políticos –cuando quieran una legislación que los favorezca– y para los periodistas.

La fiscal de Corte destacó el trabajo que realiza el resto de los fiscales y la Policía en el país por el compromiso que tienen, pero también advirtió por la corrupción que existe dentro del sistema. “Les digo que tengan cuidado y que les haga ruido, porque las organizaciones han penetrado el Poder Judicial –con un caso que yo tuve, que ya está laudado– y han penetrado otros lugares, que vamos a reservar, pero hay algunas cosas por ahí. Entonces, ¡cuidado!”, expresó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!