Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 03:03 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

El robo en el Louvre sacude a los museos del mundo y plantea el dilema entre arte y seguridad

Fuente: telam

Tras el reciente incidente en París que expuso vulnerabilidades en los sistemas de protección, directores y expertos debaten cómo equilibrar accesibilidad y cuidado de las obras

>“Revisamos el incidente”, dijo Doug Beaver, especialista en seguridad del Museo Nacional de Mujeres en las Artes, quien afirmó haber participado en conversaciones por Zoom con instituciones cercanas, incluyendo el Smithsonian y la Galería Nacional de Arte. “Luego desarrollamos un plan de acción ese segundo día, y comenzamos a implementar medidas en los días 3, 4 y 5”.

Conversaciones similares están ocurriendo en museos de todo el mundo, mientras quienes tienen la tarea de proteger el arte se preguntan: “¿Podría pasar eso aquí?” Un museo de California sabe que la respuesta es sí: la policía estaba investigando el robo de más de 1.000 objetos justo antes del robo en el Louvre.

“Lo más importante en los museos es la experiencia del visitante”, dijo Beaver. “Queremos que los visitantes regresen. Es un tema con el que muchos están lidiando, sobre todo, por supuesto, el Louvre, cuyo director, Laurence des Cars, ha reconocido “un terrible fallo” en las medidas de seguridad.

Esto quedó cristalizado en una carta de apoyo al Louvre y a su atribulada directora, firmada por 57 museos de todo el mundo. “Los museos son lugares de transmisión y asombro”, decía la carta, que apareció en Le Monde. “Los museos no son bastiones ni cámaras acorazadas secretas”. Señalaba que la esencia misma de los museos “reside en su apertura y accesibilidad”.

Varios museos declinaron comentar sobre el robo en el Louvre cuando fueron contactados por The Associated Press, para evitar no solo hablar de seguridad, sino también criticar al Louvre en un momento delicado.

La policía francesa ha reconocido importantes brechas de seguridad: el jefe de policía de París, Patrice Faure, dijo a los legisladores del Senado el miércoles que los sistemas envejecidos habían dejado debilitado al museo.

“Frente a la intrusión de criminales, debemos encontrar soluciones, pero no de manera apresurada”, dijo Chatillon a Le Monde. “No vamos a poner puertas y ventanas blindadas en todas partes solo porque ocurrió este robo”.

Incluso dentro del ámbito de la seguridad, existen prioridades en competencia, señaló el abogado Nicholas O’Donnell, experto en derecho internacional del arte y editor de Art Law Report, un blog sobre cuestiones legales en la comunidad de museos y artes.

“Siempre estás luchando la última guerra en seguridad”, dijo O’Donnell. Por ejemplo, señaló que últimamente los museos han estado enfocando las medidas de seguridad en “la tendencia muy frecuente y lamentable de personas que atacan las obras de arte para llamar la atención sobre sí mismas”.

Pero quizás la mayor batalla, dijo O’Donnell, es encontrar un equilibrio entre seguridad y disfrute.

“Quieres que la gente interactúe con el arte”, dijo. “Mira la Mona Lisa, justo a la vuelta de la esquina (de las joyas). Ya no es una experiencia muy satisfactoria. No puedes acercarte mucho, el vidrio… te refleja, y apenas puedes verla”.

Beaver, en Washington, predice que el robo de París impulsará a los museos a implementar nuevas medidas. Un área en la que se ha enfocado, y que ha discutido con otros museos, es la gestión del acceso de los equipos de construcción, que según él a menudo ha sido laxa. Los ladrones del Louvre se disfrazaron de trabajadores, con chalecos amarillos brillantes.

Todo se trata de crear un “equilibrio necesario” entre seguridad y accesibilidad, dice Beaver. “Nuestro objetivo no es eliminar el riesgo, sino gestionarlo de manera inteligente”.

Poco después de asumir el cargo de seguridad en 2014, Beaver dijo que reformó la seguridad del museo y, notablemente, añadió un sistema de detección de armas. También limitó lo que los visitantes podían ingresar, prohibiendo botellas de líquido.

Robert Carotenuto, quien trabajó en seguridad durante unos 15 años en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York dirigiendo el centro de mando, dice que los museos se han vuelto cada vez más diligentes al revisar a los visitantes, mientras intentan frustrar a los manifestantes. Pero ese enfoque por sí solo no resuelve los riesgos en el perímetro: los ladrones de París pudieron estacionar su camión justo afuera del museo.

Patrick Bringley también trabajó en el Met, como guardia de seguridad desde 2008 hasta 2019, una experiencia que dio lugar a un libro y a un espectáculo fuera de Broadway, All the Beauty in the World.

La tragedia del robo en el Louvre, dijo Bringley, es que eventos así dificultan que los museos exhiban toda su belleza de manera acogedora.

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!