Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 08:17 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Más letal que los leones: cómo el pequeño murciélago panameño lidera la eficiencia de caza en el reino animal

Fuente: telam

Este pequeño depredador, que fue estudiado por científicos en las selvas de Centroamérica, logra capturar a casi la mitad de sus objetivos en cada intento. Las claves de su fulminante ataque que sorprende a los expertos

>Un pequeño murciélago de las selvas de Panamá ha sorprendido al mundo científico al superar en eficiencia de caza a El Mientras que los leones solo alcanzan a atrapar a sus presas en un 14% de los casos y los osos polares apenas logran un 2%, este pequeño mamífero volador se posiciona como uno de los depredadores más eficaces del planeta.

El hallazgo proviene de una investigación liderada por científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, quienes equiparon a 20 murciélagos labio franjeado con diminutos sensores de seguimiento biológico.

Estos dispositivos, instalados como pequeñas mochilas, permitieron registrar en detalle los sonidos, movimientos y el entorno de cada animal durante sus incursiones nocturnas en la selva panameña. Gracias a esta tecnología, los investigadores pudieron observar de cerca el comportamiento de caza de estos murciélagos y recopilar datos inéditos sobre su eficiencia.

El estudio documenta que el murciélago labio franjeado emplea una estrategia de “colgar y esperar” para acechar a sus presas. En lugar de volar constantemente, estos animales pasan el 89% de la noche suspendidos en un lugar, atentos a los sonidos del entorno.

Cuando detectan a una posible presa, como aves, ranas o pequeños mamíferos, utilizan su agudo sentido del oído para localizarla con precisión y lanzan un ataque rápido y certero. El tiempo promedio de vuelo durante una noche es inferior a tres minutos, y cada intento de caza dura apenas ocho segundos. Esta táctica les permite ahorrar energía y atacar con gran eficacia.

El tamaño de las presas capturadas también llamó la atención de los científicos. Un murciélago labio franjeado consume en promedio presas que representan cerca del 7% de su propio peso corporal, lo que equivaldría a que una persona de 70 kilogramos comiera una comida de casi 5 kilogramos. En ocasiones, las presas, como la rana gladiador de Rosenberg, pueden pesar casi tanto como el propio murciélago.

En cuanto a la eficiencia, los datos recogidos por Popular Science muestran que estos murciélagos capturan a sus presas en aproximadamente el 50% de los intentos, una proporción que deja atrás a los leones y osos polares. Además, los investigadores observaron que los murciélagos mejoran sus habilidades de caza con la edad, lo que sugiere un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento.

Estudios previos ya habían demostrado que esta especie puede reconocer los cantos de ciertas ranas durante años y que aprende nuevas técnicas observando a otros miembros de su grupo.

Baier destacó que, en lugar de volar sin descanso, los murciélagos esperan pacientemente, atacan con gran precisión y, en ocasiones, capturan presas enormes y ricas en energía.

Por su parte, Laura Stidsholt, también coautora, explicó: “Queríamos entender qué hacen realmente estos murciélagos en la oscuridad, así que los escuchamos, de la misma forma en que ellos escuchan a sus presas”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!