Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 03:05 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

La haitiana Yanick Lahens recibe el máximo honor literario de la Academia Francesa

Fuente: telam

La autora de Puerto Príncipe fue distinguida con el Gran Premio de Novela por “Pasajeras de la noche”, un relato que conecta Haití y Nueva Orleans a través de la memoria y la lucha femenina

>La autora haitiana Yanick Lahens ha sido distinguida con el Gran Premio de Novela 2025 de la Academia Francesa por su obra Pasajeras de la noche, imponiéndose en una votación sumamente ajustada. En la tercera y definitiva ronda, Lahens recibió once votos, superando por apenas uno a la francesa Pauline Dreyfus, quien aspiraba al galardón con Un puente sobre el Sena.

Pasajeras de la noche explora la vida de dos mujeres de épocas distintas, unidas por la memoria y la herencia de la esclavitud. A través de sus travesías entre Haití y Nueva Orleans, la novela narra su lucha por la libertad y la dignidad frente a la violencia, el patriarcado y el peso de la historia. La obra ha sido descrita como “un homenaje de esperanza y resistencia”.

Lahens, nacida en Puerto Príncipe en 1953, cuenta con una amplia trayectoria como autora de novelas, ensayos y relatos. En 2014, fue galardonada con el premio Femina por Baño de luna. Con este nuevo reconocimiento, sucede al francovenezolano Miguel Bonnefoy, quien obtuvo el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en la edición anterior por El sueño del jaguar, una saga familiar.

La entrega del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa marca el inicio de una semana clave para la literatura francesa, en la que se anunciarán los ganadores de los principales premios del país. El próximo martes se conocerá al ganador del Goncourt, con Emmanuel Carrère entre los cuatro finalistas.

El Goncourt está reservado exclusivamente a novelas de ficción, lo que deja fuera ensayos, crónicas y memorias. Este año, Emmanuel Carrère figura entre los cuatro finalistas por Kolkhoze, obra en la que indaga sobre su linaje materno, centrado en la figura de su madre, Hélène Carrère d’Encausse, destacada historiadora de origen ruso y académica francesa fallecida en agosto de 2023.

A Carrère lo acompañan la belga Caroline Lamarche, quien compite con Le Bel Obscur, novela que sigue a una protagonista en su búsqueda de esclarecer el destino de un antepasado excluido por la familia, mientras repasa los acontecimientos de su propia existencia tras la confesión de homosexualidad de su marido y primer gran amor. En la selección también figura la mauriciana Nathacha Appanah y su novela La nuit au cœur, construida a partir de las trayectorias entrecruzadas de tres mujeres víctimas de la violencia doméstica. El francés Laurent Mauvignier cierra la lista con La maison vide, relato de un hombre que, al explorar una vieja casa familiar, descubre vestigios de varias generaciones silenciadas, y trata, mediante objetos y recuerdos dispersos, de recomponer la memoria perdida y entender la persistencia del pasado en los espacios y cotidianos de la actualidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!