Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 17:57 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

Tras el letal operativo policial en Río de Janeiro, Brasil busca asfixiar las finanzas de grupos criminales nacionales

Fuente: telam

En San Pablo, las autoridades bloquearon cuentas y bienes vinculados a operaciones de lavado que superan los 10.000 millones de dólares, cifra atribuida al accionar de la banda Primer Comando de la Capital entre 2020 y 2024

>El gobierno de Brasil intensificó sus acciones para identificar y bloquear los recursos financieros de organizaciones criminales en el estado de San Pablo, en una ofensiva que sigue a la más La nueva estrategia, articulada a nivel nacional, apunta a golpear las finanzas de las bandas responsables del narcotráfico y otras actividades ilícitas, en particular el Primer Comando de la Capital (PCC).

Tras un operativo que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro en el enfrentamiento con el Comando Vermelho, el foco de las fuerzas de seguridad se trasladó a San Pablo. En esta región, la policía desplegó procedimientos para cumplir órdenes de arresto y allanamiento vinculadas con el blanqueo de capitales en la estructura del PCC, considerado uno de los grupos delictivos más extensos e influyentes de Brasil y de América Latina.

Esta modalidad permitió introducir al sistema bancario sumas que, según estimaciones oficiales, podrían alcanzar los 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, enfatizó la necesidad de atacar la base económica de estos grupos.

Las acciones deben perjudicar la fuente de sustento de las organizaciones delictivas”, advirtió en una conferencia.

Frente a la multiplicación de métodos sofisticados para transferir capitales, las autoridades detectaron el uso de plataformas de bancos digitales y aplicaciones tecnológicas especializadas en transferencias rápidas.

El gobierno dispuso el congelamiento de cuentas usadas para filtrar ingresos procedentes de la distribución ilegal de combustibles, actividad que se ha consolidado como una vía frecuente para el lavado de dinero en la región sudeste del país.

Además de los delitos tradicionales relacionados con drogas, la Policía Federal abrió una investigación independiente por un ataque informático que permitió a una banda extraer más de 813 millones de reales (equivalente a 150 millones de dólares) de cuentas utilizadas en el sistema nacional de transferencias PIX.

La magnitud del operativo apunta a cortar la cadena de financiación tanto del PCC como de otras redes delictivas con actividad global.

Con el despliegue en São Paulo, el plan de seguridad se reorienta para priorizar los eslabones económicos y técnicos que respaldan el funcionamiento de estas agrupaciones, incluyendo rutas de blanqueo basadas en nuevas tecnologías financieras.

No podemos aceptar que el crimen organizado destruya familias y propague violencia por todo el país”, sostuvo.

“Hace falta coordinación para atacar la raíz financiera del narcotráfico sin poner en peligro la vida de inocentes”, agregó.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!