Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:32 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Javier Milei suma a todo su Gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Fuente: telam

Guillermo Francos cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. En el encuentro también participarán todos los ministros del gobierno nacional. Quedarán afuera de la cumbre Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Gustavo Melella y Ricardo Quintela

>Con el objetivo de retomar el vínculo con las provincias, este jueves por la tarde se producirá una cumbre en Casa Rosada entre el presidente Javier Milei y 20 gobernadores, la cual busca Como otro gesto de acercamiento, el mandatario nacional decidió sumar a la reunión a todo su Gabinete, y no solamente a aquellos que están encargados del vínculo con las provincias.

En un principio, el líder libertario iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

La lista de invitados provisoria la configuran los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo a mediados del año pasado y dos integrantes adicionales, el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, quien suele ser ubicado como uno de los gobernadores más opositores al Gobierno.

La reunión amplia con gobernadores responde a la “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar >Por parte de los gobernadores, confirmaron Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice en Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice en Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis).

Estos dos últimos no participaron de la firma del Pacto de Mayo, el acuerdo de diez cláusulas clave para impulsar políticas públicas y cambios estructurales de diversa índole. Aun así, ayer fueron contactados por Francos y Catalán para ampliar la invitación. De la foto con el Presidente quedarán afuera Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Los libertarios consideran que son dirigentes con los que no se debe abrir la mesa de debate nacional.

La foto buscará reeditar la reunión que Milei tuvo en los primeros días de su gestión, cuando había logrado convocar a todos los gobernadores del país. Ese ánimo de concertación no duró demasiado porque a los pocos días se publicó el Decreto 70/23 de desregulación económica y se envió al Congreso la primera versión de la Ley Bases.

Los últimos meses fueron complicados para el diálogo entre Nación y las provincias. La Libertad Avanza adoptó una posición ofensiva en su armado electoral y compitió con los oficialismos de varios gobernadores, tanto en las nacionales como en comicios provinciales. También hubo un fuerte desgaste por la merma de fondos desde la Casa Rosada hacia las arcas provinciales.

Una acumulación de ambos factores generó incentivos para que varios de los gobernadores aunaran fuerzas para confrontar con el Gobierno. Varios de ellos crearon la fuerza Provincias Unidas, que compitió contra LLA en varios distritos sin lograr el efecto esperado: pese a presentarse con candidatos fuertes, perdieron por amplia diferencia en la gran mayoría de los lugares en donde se presentaron.

En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete adelantó este jueves que el presidente Javier Milei “va a plantearle a los gobernadores que avancemos en estos temas”, además de apurar la aprobación del Presupuesto Nacional 2026. “Sacamos la Ley Bases con un bloque de solo 36 diputados, ahora cambia el panorama con un bloque de 100 diputados propios, más muchos otros legisladores que miran la realidad del país de manera muy parecida a la nuestra”, aseveró.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!