Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 09:43 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

A un año del derrumbe fatal del hotel Dubrovnik en Villa Gesell: qué pasó con la causa y por qué no hay detenidos

Fuente: telam

En el edificio de diez pisos, que colapsó en la madrugada del 29 de octubre de 2024, se estaban realizando obras no autorizadas, según la Fiscalía y el INTI. Identificaron intervenciones estructurales como posibles causas del desastre

>Un año después del colapso del El hotel, ubicado en Según los primeros reportes del operativo, el derrumbe se produjo cerca de la 1 de la madrugada. El jefe del equipo de rescate, Hugo Piriz, detalló que había entre siete y diez personas alojadas en el lugar. Los Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, junto con dotaciones de localidades vecinas, trabajaron durante días entre los escombros. Una mujer atrapada logró comunicarse y confirmó que había otra persona con ella, lo que obligó a un operativo cuidadoso y sostenido.

Entre las víctimas se encontraban Fabián Ciocchini, de 84 años, oriundo de Balcarce, y su esposa María Josefa Bonazza, quien sobrevivió inicialmente al derrumbe. La mujer fue rescatada con vida, internada y dada de alta semanas después, aunque falleció el 28 de noviembre de 2024. “Yo trataba de tranquilizarme y notaba que mi marido no me respondía”, contó en diálogo con medios locales tras su recuperación. “Me queda el consuelo de que no debe haber sufrido mucho, pero estuvimos 48 años felices”, expresó.

La causa penal está en manos de la Fiscalía N°6 de Villa Gesell, que investiga posibles responsabilidades penales de profesionales, propietarios y contratistas que habrían ejecutado obras sin la correspondiente habilitación municipal. Según explicó Graciela Bravo, abogada de la familia de María Rosa y Nahuel, “de las pericias y pruebas incorporadas a la causa surge con claridad que las obras en ejecución al momento del colapso carecían de permiso de obra vigente, habiendo sido incluso objeto de una orden de paralización municipal que fue desobedecida”.

Hasta el momento, seis personas están imputadas por el delito de estrago doloso agravado, aunque ninguna permanece detenida. Las autoridades judiciales aguardan los resultados de peritajes estructurales clave para avanzar en la determinación de responsabilidades. En paralelo, continúa la toma de testimonios de testigos y allegados a las víctimas.

Un informe elaborado por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) determinó que no existían indicadores de deterioro ni fallas de diseño en la estructura original del edificio.

Además de la causa penal, se tramita un expediente en el fuero civil por daños y perjuicios, en el que las familias de las víctimas reclaman una reparación integral por las consecuencias materiales y morales derivadas del siniestro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!