Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 15:23 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

EN VIVO: El huracán Melissa se fortaleció a categoría 4 mientras se aproxima al este de Cuba

Fuente: telam

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el fenómeno mantiene un poder destructivo significativo y que sus efectos se sentirán con fuerza en las próximas horas en el Caribe occidental

>El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica en horas de la tarde de este martes con vientos de hasta 300 kilómetros por hora.

Se pronostica hasta un metro de lluvia, con el nivel del mar elevándose potencialmente hasta 4 metros en la costa sur. Muchos de los aproximadamente 880 refugios de la isla permanecían vacíos el lunes por la noche a pesar de las órdenes de evacuación.

“Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. A continuación, la cobertura minuto a minuto del avance de Melissa:

El presidente Donald Trump, afirmó este miércoles que “nunca” había visto un huracán con vientos tan fuertes como los de Melissa y aseguró que EEUU ofrecerá ayuda humanitaria a Jamaica, cuyo primer ministro declaró el país como “zona catastrófica” tras el impacto de la tormenta.

Trump indicó que los vientos alcanzaban las 314 kilómetros por hora y describió los efectos de la tormenta: “Literalmente está derribando todo a su paso”. Subrayó que normalmente no se producen huracanes de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

El mandatario aseguró que Estados Unidos está listo para actuar y brindar asistencia. “Tenemos que hacerlo, así que estamos observando la situación de cerca y listos para actuar. Está causando un daño enorme en este mismo momento, mientras hablamos”, indicó a la prensa a bordo del Air Force One durante su vuelo hacia Corea del Sur desde Japón.

Las lluvias asociadas al huracán Melissa provocan ya crecidas de ríos e inundaciones en el este de Cuba, a pocas horas de que el ojo del ciclón toque tierra en la isla, informaron este martes medios oficiales.

En las provincias de Granma y Santiago de Cuba se registran acumulados de hasta 90 milímetros de lluvia, mientras que en la ciudad de Santiago de Cuba se reportan anegamientos en zonas como Los Coquitos, La Alameda, San Pedrito y Ferreiro.

Las autoridades confirmaron también la crecida de varios ríos y una penetración marina en Chivirico, en la costa sureste. De acuerdo con el diario Cubadebate, brigadas de rescate y salvamento se movilizaron hacia las áreas de difícil acceso con el objetivo de proteger la vida de las personas ante el avance del huracán, que continúa desplazándose hacia el oriente cubano con gran intensidad.

El huracán Melissa se fortaleció a categoría 4 mientras gana velocidad sobre el mar Caribe y se aproxima al este de Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) el martes por la noche. El organismo alertó que el fenómeno mantiene un poder destructivo significativo y que sus efectos se sentirán con fuerza en las próximas horas en el Caribe occidental.

La tormenta cruzó durante horas el territorio de Jamaica, donde su paso por tierra redujo la intensidad de los vientos y la degradó momentáneamente a categoría 3, tras alcanzar previamente el nivel máximo de categoría 5. Al volver a aguas abiertas, Melissa recuperó fuerza y retomó su estatus de huracán de categoría 4, con vientos extremadamente peligrosos y un amplio radio de impacto.

Se prevé que Melissa siga siendo un huracán poderoso cuando se desplace por Cuba, las Bahamas y cerca de las Bermudas”, señaló el Centro Nacional de Huracanes en su más reciente boletín.

Las autoridades regionales mantienen alertas de huracán y exhortan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles inundaciones, marejadas y daños estructurales severos.

El dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, advirtió que el país se enfrenta a una “noche muy difícil” por la inminente llegada del huracán Melissa. En un mensaje publicado en X, el mandatario informó que hasta el momento se habían evacuado 735.000 personas ante la amenaza del poderoso huracán, que avanza hacia el sureste de la isla con fuerza devastadora.

Melissa se desplaza hacia Cuba y se espera que su ojo toque tierra alrededor de la medianoche, hora local, o poco después, como un huracán de categoría 4 o una categoría 3 de alta intensidad, según la meteoróloga de CNN Briana Waxman. El viento y la lluvia ya golpean amplias zonas del país, y las autoridades alertan que las condiciones empeorarán mucho antes de la llegada del centro del sistema.

Durante la noche del martes, vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical, de hasta 117 km/h, comenzaron a extenderse al sur del país, con ráfagas más intensas. Se prevé que las condiciones de huracán, con vientos de más de 200 km/h, se mantengan hasta la madrugada del miércoles.

La marejada ciclónica podría elevar el nivel del mar entre 2,5 y 3,5 metros en la costa sureste, mientras que las lluvias torrenciales —de hasta 63 centímetros en zonas montañosas— amenazan con provocar inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos.

Se prevé que los vientos dañinos disminuyan gradualmente en Jamaica, aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) instó a los residentes a permanecer resguardados hasta el amanecer. Las autoridades mantienen la alerta ante el riesgo de condiciones peligrosas en zonas costeras y montañosas, donde las fuertes ráfagas y la inestabilidad del terreno complican las tareas de emergencia.

El NHC advirtió que las catastróficas inundaciones repentinas y los numerosos deslizamientos de tierra continuarán hasta la noche del martes. Las lluvias intensas mantienen bajo amenaza a comunidades enteras, especialmente en áreas rurales y con infraestructura vulnerable, donde los equipos de rescate enfrentan dificultades para acceder.

Se espera que la tormenta Melissa deje entre 6 y 12 pulgadas adicionales de lluvia en la isla, con acumulados totales de entre 12 y 24 pulgadas, e incluso hasta 30 en zonas montañosas. En la costa noroeste, cerca de Montego Bay, podría registrarse una marejada ciclónica de entre 60 y 120 centímetros sobre el nivel del suelo, aunque las inundaciones en el litoral sur deberían comenzar a disminuir durante la noche.

El equipo de la NBA Miami Heat anunció una donación de un millón de dólares para contribuir a los trabajos de asistencia y reconstrucción en Jamaica, tras los graves daños provocados por el huracán Melissa.

El monto fue canalizado a través de la ONG Direct Relief, en asociación con la fundación familiar Micky & Madeleine Arison y Carnival Corporation.

Direct Relief, reconocida por sus acciones humanitarias en desastres globales, ya ha recibido casi 17,2 millones de dólares de estas organizaciones en la última década, apoyando respuestas a crisis como huracanes previos, la guerra en Ucrania y otras emergencias internacionales.

Nuestros corazones están con el pueblo de Jamaica. En Florida sabemos lo que puede dejar tras de sí un huracán devastador”, expresó Eric Woolworth, presidente de The Heat Group.

Josh Weinstein, CEO de Carnival, agregó que la hospitalidad de Jamaica ha dejado una huella imborrable y que ahora es momento de retribuir con solidaridad y apoyo.

El huracán Melissa ha descendido a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 200 km/h, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes.

Aunque comenzó a alejarse de Jamaica, la tormenta aún representa una seria amenaza mientras avanza hacia el este de Cuba, donde se espera un empeoramiento del clima en las próximas horas.

Actualmente, el centro del ciclón se sitúa a unos 260 kilómetros al suroeste de Guantánamo y continúa su avance hacia el norte-noreste a 13 km/h.

Las previsiones indican que Melissa continuará como un huracán de gran intensidad al cruzar territorio cubano y acercarse a las Bahamas, manteniendo a la región bajo máxima alerta.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que ya está trabajando en conjunto con el gobierno de Jamaica para canalizar ayuda humanitaria tras el severo impacto del huracán Melissa.

Según un vocero, Washington recibió la solicitud formal de asistencia y activó su red global de almacenes para enviar suministros de emergencia de manera inmediata.

Seis depósitos estratégicamente ubicados permitirán la rápida distribución de víveres y materiales de socorro a las comunidades afectadas por la tormenta.

Las autoridades estadounidenses ratificaron su compromiso de respaldar a la población jamaicana en la tarea de recuperación y atención urgente ante el desastre natural.

Cuba se prepara para la llegada del huracán Melissa, que se espera toque tierra como un fenómeno “extremadamente peligroso” en las provincias orientales de Granma y Santiago de Cuba entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles, según el último reporte del Instituto de Meteorología (Insmet).

Meteorólogos prevén vientos superiores a 200 km/h, lluvias intensas y marejadas de hasta ocho metros.

El tercio oriental de la isla se mantiene en estado de alarma ciclónica y más de 650.000 personas ya han sido evacuadas o resguardadas por precaución. Se han paralizado los servicios de transporte y suspendido las clases, mientras las termoeléctricas de la zona se preparan para un posible golpe directo, agravando la ya precaria situación energética del país.

El dictador Miguel Díaz-Canel advirtió sobre la magnitud de la amenaza climática.

Habrá mucho que trabajar. Sabemos que van a ser muchos los daños que va a ocasionar este ciclón”, señaló, e instó a la población a cumplir con las indicaciones de las autoridades para evitar tragedias

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes que el país queda oficialmente como “zona catastrófica” después de que el huracán Melissa atravesara el suroeste de la isla dejando muertes y extensos daños en infraestructura crítica, incluidas varias instalaciones hospitalarias.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!