Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 18:17 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Bertie Benegas Lynch: “El gran espaldarazo electoral no estaba en los cálculos de nadie”

Fuente: telam

El diputado nacional habló sobre el triunfo de La Libertad Avanza y las negociaciones en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

>El diputado de La Libertad Avanza Bertie Benegas Lynch reconoció que “el gran espaldarazo electoral” que tuvo en Gobierno el pasado domingo “no estaba en los cálculos de nadie”. Además, analizó las negociaciones que se iniciarán en el Congreso para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026.

Y explicó: “Hemos hecho reuniones con (Carlos) Guberman para que vean también las provincias y los diputados las restricciones presupuestarias que hay. Pero también para tener buena escucha a nosotros, donde pueda haber una pequeña luz a partir de, eventualmente, un crecimiento en el presupuesto y del país, que implique un margen presupuestario para agregar alguna cosa”.

El diputado explicó que el objetivo de estas reuniones es identificar los “puntos de dolor” de cada bloque, considerando las restricciones presupuestarias y la posibilidad de que un eventual crecimiento económico permita ampliar el margen de maniobra.

Por otro lado, Benegas Lynch describió el impacto del resultado electoral como “un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie”, aunque advirtió sobre la necesidad de actuar con cautela y redoblar los esfuerzos para sostener ese respaldo. El diputado subrayó que la validación del apoyo popular debe renovarse constantemente y que el oficialismo dispone de dos años para trabajar intensamente en ese sentido.

Consultado sobre el mensaje que el triunfo electoral podría enviar a la oposición, el diputado consideró que el mapa legislativo cambió y que sería razonable que el nuevo escenario se refleje en la aprobación del presupuesto 2026.

En tanto, el diputado nacional hizo referencia a la necesidad de un cambio de paradigma en la política argentina, alejándose de la planificación centralizada y promoviendo la cooperación social, donde el Estado se limite a proteger derechos individuales e impartir justicia. En este sentido, criticó la práctica histórica de los gobernadores de negociar favores con el Ejecutivo nacional a cambio de recursos, una dinámica que, según él, impactaba negativamente en los ciudadanos comunes. “Eso no es más así, es simplemente que tengamos una convergencia en esto, que es el cambio de paradigma de esta cuestión del Estado presente”, expresó.

Por último, y respecto a las diferencias entre los gobernadores y el gobierno nacional en materia presupuestaria, Benegas Lynch reconoció que aún no dispone de toda la información sobre las demandas específicas, debido a que la semana anterior estuvo marcada por el proceso electoral. No obstante, relató que, al asumir la presidencia de la comisión, organizó una reunión con Guberman, quien viajó especialmente desde Estados Unidos para participar. En ese encuentro, se convocó a todos los bloques parlamentarios, incluidos representantes de Unión por la Patria, aunque algunos no asistieron.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!