Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 18:28 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

La CGT cree que la reforma laboral está en el medio de una puja entre dos sectores del Gobierno y se prepara para dar pelea

Fuente: telam

La mesa chica cegetista debatirá este jueves su postura sobre los cambios que propone Javier Milei, aunque se mantendría la decisión de seguir participando del Consejo de Mayo hasta redactar un proyecto de ley sobre el tema

>La CGT está atrapada en un laberinto de difícil salida. Venía trabajando dentro del Consejo de Mayo en una “modernización laboral” consensuada con el Gobierno, los empresarios, los gobernadores y los legisladores, pero el demoledor apoyo que recibió Javier Milei en las elecciones hizo que el sector duro del oficialismo, envalentonado con la victoria, reflotara las propuestas más extremas contra el poder sindical.

En el sector negociador del Gobierno están el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien preside el Consejo de Mayo; el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Desde el ala dura, con Federico Sturzenegger como abanderado y Luis Caputo como aliado, cree la CGT que surgieron las versiones sobre un contenido de la reforma laboral que, según advierten los jefes sindicales, no es exactamente la que se está trabajando en el Consejo de Mayo y que finalizará en diciembre con un proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias.

Los dialoguistas de la CGT, piloteados por Gerardo Martínez (UOCRA), el representante sindical en el Consejo de Mayo, apuestan a seguir consensuando las ideas planteadas en ese ámbito de diálogo multisectorial y esperar que la tarea de los equipos técnicos se cristalice en un texto común antes de tomar alguna decisión drástica en contra del Gobierno.

Ese punto no estaría en el temario que se discute en el Consejo de Mayo, aunque sí se tomaron en cuenta para ser analizados distintos proyectos de ley sobre el tema laboral y uno de ellos es el presentado por la diputada libertaria Romina Diez sobre la Promoción de Inversiones y Empleo, que apunta a facilitar el crecimiento de las pymes y contempla un capítulo laboral con cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, en donde se rescatan artículos del DNU 70.

“El proyecto de reforma laboral en el que estamos trabajando va a incluir algunas de las propuestas de Romina (Diez), pero reformuladas a partir del aporte de la UIA y de la CGT”, aclaró un funcionario libertario, que agregó: “Igual, hay artículos que figurarán aunque no tengan el apoyo total de los empresarios ni de los sindicalistas. Lo único que les pedimos es que participen de la redacción final del proyecto y que firmen en disconformidad con algunos puntos >En la CGT predomina en estas horas el clima de velorio por el triunfo electoral de Milei en casi todo el país y, sobre todo, por la dura derrota del PJ en la provincia de Buenos Aires. Pero también pesa la proximidad del congreso del 5 de noviembre en el que se elegirá la nueva conducción cegetista con mandato hasta 2029.

Las negociaciones para nombrar a la nueva cúpula de la CGT se empantanaron porque quedaron definidos dos bloques enfrentados con distintos candidatos para el triunvirato, pero el avance de la reforma laboral también ayudará a profundizar las diferencias internas.

Los dos sectores en que se divide hoy el sindicalismo están virtualmente liderados por un dialoguista como Gerardo Martínez, que, en alianza con dirigentes moderados y duros, propone a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) como uno de los próximos 3 cotitulares de la CGT, y, en la vereda de enfrente, por un dirigente que se fue endureciendo contra el Gobierno como Héctor Daer (Sanidad), quien se resiste al ascenso de Jerónimo en alianza con Armando Cavalieri (Comercio) y Luis Barrionuevo (gastronómicos), entre otros.

Por eso será importante el debate que se dará este jueves, a las 15.30, en la sede de la UOCRA, cuando una versión ampliada de la mesa chica de la CGT se reúna para analizar el nuevo escenario político tras las elecciones, avanzar con definiciones sobre la futura conducción cegetista y resolver una posición más dura sobre la nueva reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Hay coincidencia entre los dos sectores sindicales en cuestionar al oficialismo por insistir en una reforma laboral que rescate el polémico DNU 70, pero pueden surgir diferencias respecto de la estrategia por seguir. Martínez piensa que la CGT debe permanecer hasta el final en el Consejo de Mayo para tratar de morigerar las propuestas más extremas, pero hay dirigentes que plantearán dar un portazo y decidir una protesta.

“En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23″, añadió Martínez en un comunicado.

Por su parte, Daer advirtió sobre la reforma laboral que se analiza que “si es para retroceder, no vamos a negociar” y resaltó: “Hasta ahora no hay ningún indicio de cuál es el borrador que pretende el Gobierno”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!